A una semana de que lanzara acusaciones de chantaje contra la Presidencia de la Republica y el ex secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, hoy MVS presentó supuestas de conversaciones por escrito sostenidas con Lozano Alarcón y la coordinadora de Comunicación de la Presidencia, Alejandra Sota.
En conferencia de prensa, Joaquín Vargas, presidente del consejo de MVS, puntualizó que su empresa no se dedica a espiar ni a grabar a las personas, pero presentó testimoniales, obtenidos de su Blackberry, de las conversaciones sostenidas con los entonces funcionarios federales.
Entre los testimoniales difundidos por Vargas destacan las conversaciones o “chats” sostenidos con el ex secretario Lozano Alarcón, en los que el anterior funcionario fungía como una especie de intermediario entre su empresa y el gobierno federal durante la crisis surgida tras los cuestionamientos de la periodista Carmen Aristegui sobre el supuesto alcoholismo del presidente Calderón y las negociaciones para el refrendo de la concesión de la banda 2.5 GHz .
En las conversaciones presentadas durante la conferencia de prensa, se lee a Lozano Alarcón aconsejando a Joaquín Vargas exigir a Carmen Aristegui una disculpa pública dirigida al presidente por cuestionar su supuesto alcoholismo en su noticiario de radio.
Aquí una parte de las conversaciones difundidas:
-Javier Lozano: “te sugiero una rápida y contundente respuesta y salida (…) no puede ser esta pinche fobia de Carmen, tanto que has avanzado para que se revierta todo”
-Joaquín Vargas: “Espero acepte su grave error y acepte sin regateos”
El presidente de MVS también dio a conocer supuestas conversaciones con Alejandra Sota, en las que presuntamente la coordinadora de la Presidencia de la República exigió una disculpa pública por los cuestionamientos de la periodista Aristegui sobre supuesto alcoholismo de Calderón.
Vargas insistió en que es falso que su empresa no quisiera pagar la contraprestación por la concesión de la banda 2.5GHz, como sostuvo el gobierno federal entre los argumentos para “rescatar” esa frecuencia, y aseguró que MVS ha estado dispuesta a pagar una contraprestación determinada con base en los precios de subastas internacionales de la banda 2.5 de forma congruente con la metodología de Cofetel y ajustando estos precios.
Aquí las conversaciones presentadas por MVS
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.