La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los familiares de un indígena nahua muerto en un retén militar en 2009, tienen derecho a promover un amparo para que el juicio por homicidio se realice en un juzgado civil. Esto era algo que ni siquiera estaba contemplado.
Con siete votos a favor y tres en contra, los ministros se pronunciaron por reconocer la legitimidad legal de la familia del indígena guerrerense Bonfilio Rubio Villegas, para impugnar que el soldado presunto responsable de este hecho sea juzgado en tribunales militares.
De esta manera se reconoció el interés jurídico de sus familiares más directos para solicitar ante jueces y tribunales ordinarios la incompetencia del fuero militar, en casos de abusos y violaciones a derechos humanos cometidos por integrantes del Ejército y la Armada de México.
El homicidio de Rubio Villegas se cometió el 20 de junio de 2009 sobre la carretera que conduce a los municipios de Tlapa de Comonfort y Huamuxtitlán, Guerrero, donde el soldado Valentín Alejo Hilario presuntamente disparó contra el nahua.
Notimex.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.