Excélsior publica hoy que el presidente Felipe Calderón anunció que ejercerá por primera vez en la historia del país el derecho a la iniciativa preferente, incluida en la más reciente reforma política. El mandatario expresó su intención de recurrir a esta figura para presentar sus propuestas de reforma laboral y rendición de cuentas de gobiernos locales, con el fin de que el nuevo Congreso de la Unión las procese antes de que concluya su periodo presidencial.
Anoche, durante la cena que tuvo el mandatario con los senadores electos del PAN, en la residencia oficial de Los Pinos, les dio a conocer que el próximo sábado, día de la apertura de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, presentará sus dos iniciativas preferentes, en los términos del recientemente reformado artículo 71 constitucional. Esta nueva figura obliga a los senadores y diputados federales a procesar las reformas en un plazo máximo de 30 días naturales en la Cámara de origen y pasar a la revisora, donde tendrán otro mes para discutirla.
Durante el día se supo también que el Ejecutivo federal mostró su interés por asistir a la sesión inaugural del Congreso del próximo sábado, en la que se presenta el informe presidencial. Las negociaciones para tal efecto no prosperaron. El jefe del Ejecutivo estrena facultades y presentará sus propuestas de reforma laboral y rendición de cuentas de gobiernos locales. El presidente Felipe Calderón estrenará la reforma política para hacer uso de su derecho a iniciativa preferente y presentar sus propuestas de reforma laboral y rendición de cuentas de gobiernos locales, para que el nuevo Congreso de la Unión las procese antes de que concluya su periodo presidencial.
Lea la nota completa en Excélsior.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.