Home
>
5 de los 7 magistrados del TEPJF se pronuncian contra la nulidad de la elección
5 de los 7 magistrados del TEPJF se pronuncian contra la nulidad de la elección
2 minutos de lectura

5 de los 7 magistrados del TEPJF se pronuncian contra la nulidad de la elección

30 de agosto, 2012
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
TEPJF. Foto: Cuartoscuro.

La mayoría de los miembros del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se pronunciaron por rechazar una solicitud del Movimiento Progresista para invalidar los resultados de los recientes comicios presidenciales que dieron el triunfo a Enrique Peña Nieto.

Cinco de los siete magistrados del Tribunal dijeron estar a favor de un proyecto que será votado en las próximas minutos y el cual establece que las pruebas presentadas por la izquierda son insuficientes para concluir que hubo irregularidades que alteraron los resultados de la elección del 1 de julio pasado.

Hasta el momento los magistrados María del Carmen Alanís, Flavio Galván, Manuel González Oropeza, Salvador Olimpo Nava y Esteban Penagos se pronunciaron a favor del proyecto que plantea desestimar la nulidad de la elección. En estos momentos habla el magistrado Constancio Carrazco y resta la ponencia del presidente Alejandro Luna Ramos.

Para cada uno de los señalamientos de la izquierda, el proyecto señaló que las pruebas eran insuficientes o infundadas.

“Verificamos si en verdad se habían comprado cinco millones de votos”, dijo el magistrado Salvador Olimpo Nava, uno de los tres miembros de una comisión que elaboró el proyecto. “Vimos que no se acreditaban estas pruebas”, aseguró.

Flavio Galván, otro de los magistrados que participó en la redacción del proyecto, afirmó que la mayoría de los elementos presentados por la izquierda son “vagos, genéricos, imprecisos”.

Los magistrados Pedro Penagos y María del Carmen Alanís también se pronunciaron por desechar la impugnación. Aún faltaba que se pronunciaran otros tres miembros del tribunal y después votar formalmente el proyecto.

El conteo de las elecciones dio a Peña Nieto 38,21% de los votos; seguido por López Obrador, del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), que obtuvo 31,59% de los sufragios.

“En el proyecto se propone desestimar la pretensión de nulidad de la elección de presidente”, señaló un funcionario del tribunal que leyó la propuesta de la comisión de tres magistrados.

De confirmarse el proyecto, el procedimiento legal señala que el Tribunal Electoral tendrá que realizar una nueva sesión para anunciar el cómputo definitivo de los comicios y posteriormente declarar al ganador como presidente electo.

Con información de AP

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC