Home
>
¿Cómo votaron <BR>las entidades más pobres del país?
¿Cómo votaron <BR>las entidades más pobres del país?
4 minutos de lectura

¿Cómo votaron <BR>las entidades más pobres del país?

19 de julio, 2012
Por: Omar Granados (@ogranados1)
@WikiRamos 
Electores en las regiones de Chamula y Zinacantán de los Altos de Chiapas.//FOTO: Cuartoscuro

Retomando los cruces estadísticos a partir de los resultados que presentó el Instituto Federal Electoral (IFE), ésta vez trataremos de saber el sentido del voto en las entidades con mayor y menor pobreza en el país, para lo cual usaremos las mediciones hechas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)de 2010.

La pobreza en México alcanza hoy a 52 millones de mexicanos, lo que implica a 46% de la población, de acuerdo con el Coneval. Los estados con mayor porcentaje de pobreza en el país son Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Zacatecas, Veracruz, Tabasco, Hidalgo y Michoacán. En estas entidades la pobreza ronda de 55 a 78.4% de la población.

Por otra parte, los estados donde mayor número de personas en situación de pobreza fueron Edomex (6.5 millones personas en situación de pobreza), Veracruz(4.5), Chiapas (3.8), Guanajuato (3.5) y Jalisco (2.7). Sin embargo, la mejor medición de pobreza para comparar -la que usamos a continuación- es el porcentaje de pobreza en cada entidad.

Como contexto para dimensionar la comparación, habría que recordar que los resultados electorales, de acuerdo con los datos finales del IFE muestran que en 20 de las 32 entidades del país ganó Enrique Peña Nieto (EPN), en ocho ganó Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y en cuatro habría ganado Josefina Vázquez Mota (JVM).

A pesar de los resultados nacionales, si tomamos sólo los cinco estados con mayor porcentaje de pobreza, AMLO resulta ganador de cuatro entidades, es decir, si bien EPN ganó en la entidad con mayor porcentaje de pobreza (Chiapas), AMLO ganó en los siguientes cuatro estados: Guerrero, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.

Por otra parte, si tomamos las diez entidades más pobres del país, AMLO ganó cinco de ellas (añadiendo Tabasco), EPN cuatro (añadiendo Zacatecas, Hidalgo y Michoacán) y JVM una (Veracruz).

Si, por el contrario, tomamos los cinco estados con menor margen de pobreza del país (NL, Coahuila, DF y las Californias), EPN ganó tres, AMLO una y JVM una. De las primeras diez con menos pobreza, siete las habría ganado EPN.

Aquí la tabla completa:

¿El voto de los más pobres de verdad favoreció al PRI?

Según el Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC), de las diez entidades con mayor número de población en pobreza cuatro las ganó Enrique Peña Nieto –Estado de México, Chiapas, Jalisco y Michoacán-, cuatro Andrés Manuel López Obrador – Puebla, Oaxaca, DF y Guerrero- y dos Josefina Vázquez Mota –Veracruz y Guanajuato.

“De hecho, los sectores menos favorecidos económicamente en el Distrito Federal y el Estado de México constituyen la base más sólida de votantes para AMLO, no para Peña”, publicó CIDAC en el texto El voto de los más pobres favoreció al PRI: ¿mito o realidad?

La confusión, según CIDAC, viene de esto: los ocho estados que mayor número de votos le aportaron al priista (y que se encuentran dentro de las diez entidades con mayor número de pobres), también son las entidades que mayor población tienen en términos absolutos.

“Es por esto que la comparación se debe de dar en términos relativos, es decir, qué candidato ganó en qué entidad. Una vez que se realiza esta comparación ya no es tan obvio que los pobres hayan votado por el candidato priista”, explica CIDAC.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
elecciones
Entidades
estados
pobres
voto
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC