Home
>
Acoge Atenco convención contra Peña Nieto
Acoge Atenco convención contra Peña Nieto
2 minutos de lectura

Acoge Atenco convención contra Peña Nieto

14 de julio, 2012
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
Líderes sociales de San Salvador Atenco.//FOTO: Cuartoscuro

Miembros del Movimiento #YoSoy132 y decenas de organizaciones sociales arribaron esta mañana al Municipio de San Salvador Atenco para llevar acabo la Convención Nacional contra la Imposición, en protesta por los resultados de la pasada jornada electoral del 1 de julio, que dio como vencedor a Enrique Peña Nieto.

En la explanada municipal, miembros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra les dieron la bienvenida a ese poblado, símbolo de la resistencia en contra de Enrique Peña Nieto por las agresiones de la Policía registradas en 2006.

Hasta el lugar han llegado estudiantes de universidades como la UNAM, UAM, Ibero, La Salle y Chapingo, así como los jóvenes que acampan en el Monumento a la Revolución y unas 250 organizaciones sociales.

La Convención, convocada para realizarse todo el fin de semana, tiene el objetivo de establecer un plan de lucha entre todas las organizaciones en contra de lo que llaman la imposición de Peña Nieto en la Presidencia de la República.

El registro del evento está a cargo de la asamblea de Posgrados de la UNAM y de la Comisión de Logística del #YoSoy132.

De acuerdo con el primer corte, a las 11:30 horas había 800 personas congregadas.

Rechazan “imposición” de EPN

El pasado 5 de julio, el movimiento universitario #YoSoy132 se definió, oficialmente, en “rechazo al proceso de imposición del candidato Enrique Peña Nieto para ocupar el cargo de la Presidencia de la República” y, mediante un posicionamiento aprobado por su asamblea de representantes estudiantiles, determinó que dicho proceso “no se acepta ni se aceptará”.

El documento de la asamblea interuniversitaria concluye también que el periodo electoral que cerró con la jornada del 1 de julio estuvo “viciado de origen”, caracterizado por “prácticas antidemocráticas” que las autoridades electorales fueron “deliberadamente incapaces” de atender, mismas que llevaron a que el día de la elección se alterara “la esencia del sufragio libre”.

Con información de Reforma

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC