Fernando Turner, quien sería secretario de Economía si Andrés Manuel López Obrador llega a la Presidencia, y Ernesto Cordero, ex secretario de Hacienda, debatieron sobre el supuesto ahorro de 300 mil millones de pesos que aplicaría el candidato de la izquierda en su gobierno.
En entrevista con Joaquín López Dóriga en Radio Fórmula, Turner, empresario, afirmó que con la propuesta de AMLO se establecería un control más efectivo de los gastos del gobierno federal, y que de los 3.8 billones del presupuesto “sí creemos que hay material para reducir gastos corrientes en aproximadamente el 8% del presupuesto, y transferirlos a gastos de inversión”.
“La propuesta de AMLO es generar un ahorro de 300 mil millones de pesos en la reducción de gastos de personal del gobierno federal, incluyendo a las empresas paraestatales, y también de establecer una política de austeridad que permita ahorros operativos”, explicó Turner.
A ello, Cordero –también precandidato del PAN a la Presidencia- dijo que “el presupuesto de servicios personales del gobierno federal en la alta burocracia, como así lo bautizaron, no son más de 2 mil 300 mdp, ni el 1% de la meta que se están planteando, la meta de 300 mmdp”.
Turner respondió que las cuentas que no cuadran son las que ofreció el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, quien dijo que el costo total del gobierno federal son 264 mil mdp, “cuando el costo total del gobierno federal es de 1.1 billones de pesos”.
El virtual secretario de Economía dijo que “seguramente los mismos números están haciendo en cuanto a la alta burocracia”.
Cordero aseguró que ni “desapareciendo el gobierno federal no les alcanzan los 300 mmdp”.