El Pew Research Center le preguntó a mil 200 mexicanos qué partido político podría hacer un mejor trabajo para combatir al crimen organizado. El 28% respondió que el PAN, 25% el PRI, 13% el PRD y 23% opinó que ninguna de estas entidades políticas es capaz de ello.
Otros descubrimientos del estudio de este centro de investigación es que a pesar de los costos de la guerra contra el narcotráfico, ocho de cada diez mexicanos siguen apoyando la política militarista del presidente Felipe Calderón y dicen que va “en buen curso”, un nivel de aceptación que, según Pew Research Center, se ha mantenido constante desde 2009.
Por ejemplo, 88% de los encuestados que simpatizan con el PAN y 84% que lo hacen con el PRI “apoyan fuertemente” a Calderón en el uso del Ejército para combatir al narco, mientras que del PRD lo hacen 66%, quienes se muestran “un poco más escépticos”.
El 62% de los simpatizantes panistas dicen que el gobierno está progresando en la lucha contra el narco, contra 45% del PRI y 34% del PRD.
Datos generales
*47% cree que ha habido progreso contra los narcotraficantes.
*3 de 10 dicen que el gobierno está perdiendo terreno frente a los cárteles.
*19% dice que no ve ningún cambio en los resultados del enfrentamiento entre autoridades y criminales.
*74% dice que las violaciones de derechos humanos cometidos por el Ejército y la policía son problemas “muy grandes”.
*Para combatir al narco, 3 de 4 encuestados apoyarían que Estados Unidos apoye a México para entrenar a la policía y al Ejército.
*6 de 10 aprueban que EU dé dinero y armas al Ejército y policía mexicanos.
*Sólo 1 de 3 aceptaría que el Ejército estadounidense cruzara la frontera para apoyar a México en esta tarea: 59% se opondría.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.