Home
>
Los tuits del PRI cambian de objetivo, van contra AMLO
Los tuits del PRI cambian de objetivo, van contra AMLO
5 minutos de lectura

Los tuits del PRI cambian de objetivo, van contra AMLO

01 de junio, 2012
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) atendió inmediatamente la tendencia de las encuestas que reflejan una caída  en las preferencias de Enrique Peña Nieto. Todo el priismo volcó desde el miércoles contra un objetivo: criticar, cuestionar y atacar a Andrés Manuel López Obrador, quien ya desplazó a Josefina Vázquez Mota del segundo lugar de los presidenciales.

Luego que Mitofski revelara el crecimiento del tabasqueño y la caída de Peña Nieto, las autoridades nacionales del PRI trajeron todo el miércoles  el tema de portada de El Universal de que el pasado 24 de mayo en una casa de Lomas de Chapultepec en el DF un grupo cercano a López Obrador pasó la charola ante empresarios para conseguir 6 millones de dólares para la campaña del tabasqueño.

Pero no fue suficiente, el Revolucionario Institucional dio instrucciones a su militancia y éstos a su vez pidieron a amigos y conocidos meter el tema a las redes sociales,  instrumento desde donde a Enrique Peña Nieto y a todos los candidatos les cambió la campaña este mes.

“Si hay algo que la gente reprueba es la corrupción, así que hay que exhibir el tema”, fue la petición que desde el equipo de campaña de Peña Nieto se les hizo a candidatos y priistas. “Usen sus cuentas personales para eso”, les dijeron.

Luis Videgaray, coordinador general de la campaña del ex gobernador mexiquense, escribió desde temprano. @LVidegaray: Es de escándalo audio en q gente cercanísima a AMLO pide ilegalmente 6 mdd http://www.eluniversal.com.mx  

Miguel Osorio Chong, otro de los hombres más cercanos al aspirante presidencial, retuiteó el mensaje de Videgaray y agregó: “esa es la República amorosa”. La crítica fue retomada por candidatos a senadores como Pablo Escudero, a diputados y priistas de todos los niveles.

Héctor Pablo Ramírez Puga (@hectorpablo_ coordinador de campaña de Peña Nieto en Colima, Hidalgo, Estado de México y Michoacán y unos de los que más usa el twitter marcó una pauta que se propagó con candidatos y asesores de todas las entidades) escribió más de 80 tuits para cuestionar a AMLO, a pesar de que al perredista no le había dedicado líneas con anterioridad:

“AMLO podría estar cayendo en el supuesto de lavado de dinero con esos 6 millones de dólares”. “Presentará PRI queja ante IFE para que revisen gastos de campaña de AMLO”. Y hasta retomó frases de Josefina Vázquez Mota. “AMLO se deslindó de Bejarano, ahora se deslinda del primo de Santiago Creel, dijera @JosefinaVM va a terminar deslindándose de sí mismo”.

Entre otros también escribió: “Pero AMLO además se deslindó de Ponce, de Ahumada, de Nico, de los tenis de su hijo y hasta de los zapatos Crockett & Jones que usa”. Esos fueron algunos de los más de 80 mensajes del miércoles del diputado federal del PRI y coordinador de campaña.

Y en ese tono siguieron los cuestionamientos contra el tabasqueño desde la mañana y mientras universitarios del movimiento #Yosoy132 sostenían una asamblea para definir sus acciones que se prolongó por horas en Ciudad Universitaria. Sin embargo, Ramírez Puga y los priistas chocaron por las redes sociales con simpatizantes de López Obrador y seguidores del #Yosoy132.

@allen_xpktor10 dijo: “@hectorpablo_ Oh Diputado, tranquilo. Si EPN va arriba, ¿Por qué tanta condena a las marchas? Si el PRI tiene 20 puntos de ventaja, ¿Qué no?”. @CarlosRP8 agregó: @hectorpablo_ y ahora por que contra #AMLO, ¿lo sienten cerca?”.

Sin embargo, más tarde, cuando el movimiento estudiantil se definió contra las muertes en el gobierno de Calderón y el caso Atenco cuando Peña Nieto fue gobernador del Estado de México, el priismo señaló a Andrés Manuel como el principal manipulador de los alumnos.

@hectorpablo_: El Peje @lopezobrador armó hoy su ejercito de guerra para usar la violencia en el proceso electoral”.

Priistas consultados por Animal Político seguirán con esa dinámica de enfrentar a Andrés Manuel López Obrador mientras no haya otra consigna desde la sede nacional de Insurgentes.

Un día después, o sea ayer el panorama volvió a nublarse para el Revolucionario Institucional luego de que el periódico Reforma publicara una nueva encuesta que revela que López Obrador tan sólo está a cuatro puntos. Los altos integrantes de la campaña de Peña Nieto, sin embargo, mantuvieron bajo perfil en las redes sociales, pero no simpatizantes, asesores y candidatos.

Animal Político buscó la posición oficial de la Coordinadora de Estrategia Digital y de Redes Sociales, Alejandra Lagunes Soto, sobre cuánto ha cambiado la estrategia del candidato Enrique Peña Nieto en su comunicación con usuarios de Twitter, Facebook, Blogs y otras redes sociales a raíz de las movilizaciones del #Yosoy132 y el crecimiento de López Obrador. “El PRI no ha cambiado su estrategia”, aseguró.

La ex directora general comercial de Televisa Interactive Media y ex gerente de ventas de Google México dijo que Peña Nieto no va a caer en provocaciones de ninguna índole. “Seguiremos proponiendo y acercando a usuarios nuestras propuestas”, aclaró un día después de que desde su oficina comenzarán a salir correo electrónicos a cuentas personales que dan a conocer los compromisos firmados ante notario público por el aspirante presidencial.

Explicó que lo que sucede con el caso del supuesto pase de charola entre empresarios a favor de Andrés Manuel López Obrador, a quien priistas de todos los niveles y simpatizantes enfocaron sus cuestionamientos y críticas forma parte de un debate de los temas de agenda nacional. “Se ha comentado entre panistas y priistas, se debate el tema como cuando a Enrique Peña Nieto se le critica cualquier cosa”, aseguró.

Es la primera vez, en la historia de México, en que una campaña política presidencial atiende a las redes sociales como un medio de gran relevancia y que aunque se ha notado cómo éste instrumento de comunicación modificó periodísticamente la cobertura informativa, Alejandra Lagunes sostuvo que en el PRI no se ha cambiado la estrategia.

“Debatir a partir de los que día a día se alimentan las redes sociales. Y reflexionar sobre la coyuntura”, manifestó. Y aseguró, por ejemplo, que quien divulgó el caso de los seis mil millones que se buscaron para la campaña de López Obrador fue El Universal, quien dio a conocer la primicia.

“Y como cualquier noticia de este tipo -que además no es menor debe aclararse- se debate en redes sociales”, dijo Lagunes.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC