En lo que fue el tercer bloque temático, abierto por Josefina Vázquez Mota, la panista recordó que una joven de Coahuila le pidió librarlos de la pobreza, “de los Moreira y del crimen organizado”, al tiempo que mostró una imagen con la buscaba comparar la administración de López Obrador en el DF y la de Peña en el Estado de México.
Acusó que los dos habían encabezado ejecutivos corruptos durante sus mandatos como gobernadores.
“Cuando estuvo Peña Nieto como gobernador del Estado de México fue la entidad que tuvo el segundo lugar como el mayor índice de corrupción en el país“, aseguró la abanderada blanquiazul al tiempo que mostró a la cámara un documento del Índice de Corrupción y Buen Gobierno de Transparencia Mexicana.
En cuanto al candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, Vázquez Mota aseguró que “cuando estuvo en el Gobierno del Distrito Federal fue la entidad que tuvo el mayor índice de corrupción en el país”.
Por su parte, López Obrador llamó a combatir la desigualdad, “sólo así podremos serenar a México”, dijo. Además aprovechó, en su segunda intervención de dicho bloque, para mencionar a su posible gabinete. No respondió a los señalamientos de Vázquez Mota.
Mientras Vázquez Mota insistía en llamar al PRI y al PAN, “dos rostros de la misma moenda”. Retomó, entonces, las palabras del poeta Javier Sicilia: “Manuel Bartlett es sólo la punta del iceberg”, en los Diálogos por la Paz con Andrés Manuel López Obrador, así como la dedicatoria de Enrique Peña en su tesis a Arturo Montiel.
Enrique Peña, por su parte, le llamó la atención a Vázquez Mota sobre su insistencia y dijo que, efectivamente, su tesis tiene una dedicatoria “a mi padre y a mi madre, que en paz descansen, y a quien entonces era mi jefe y que me dio la oportunidad de trabajar y estudiar.”
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.