La Comisión Federal de Competencia (CFC) ya resolvió el recurso de reconsideración promovido por Televisa y Iusacell para su posible concentración, sin embargo, no lo dará a conocer hasta que el pleno le notifique a las empresas involucradas.
Así lo indica el artículo 31 bis de la Ley Federal de Competencia:
“El Pleno y cada uno de los comisionados, así como el Secretario Ejecutivo y demás servidores públicos de la Comisión, deberán abstenerse de pronunciarse públicamente o revelar información relacionada con los expedientes o procedimientos administrativos ante la propia Comisión seguidos en forma de juicio y que cause daño o perjuicio directo a las partes involucradas, hasta que se haya notificado al agente económico investigado la resolución del Pleno de la Comisión, preservando en todo momento las obligaciones derivadas del artículo 31 bis de esta Ley.”
Inicia CFC sesión para votar caso Televisa-Iusacell
El Pleno de la Comisión Federal de Competencia (CFC) inició la sesión en la que abordará el recurso de reconsideración promovido por Televisa y Iusacell y en la que podría ratificar la negativa de concentración entre estas empresas, condicionarla o aceptarla.
El 24 de enero, el Pleno del órgano presidido por Eduardo Pérez Motta, resolvió negar su aprobación para que Televisa adquiriera 50% de las acciones de Iusacell por un monto de mil 565 millones de dólares en deuda convertible y 37.5 millones de dólares en capital.
La CFC argumentó que en los términos planteados por las empresas, la concentración no se reduce a una coinversión en Iusacell, sino que induce casi forzosamente la coordinación entre ambos grupos económicos en todos los mercados en los que coinciden.
Los comisionados que en su momento votaron contra esta alianza fueron Miguel Flores Bernés, Rodrigo Morales Elcoro y Eduardo Pérez Motta, mientras que Cristina Massa Sánchez y Luis Alberto Ibarra Pardo emitieron su sufragio a favor.
El órgano antimonopolios analizará como un solo caso los recursos de reconsideración interpuestos por las firmas en marzo pasado para decidir si ratifica la negativa, condiciona o aprueba la alianza.
Con información de Ntx.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.