El gobierno español admitió hoy su intención de solicitar financiamiento extranjero para capitalizar los bancos, en el marco de la actual crisis económica del país y de la zona euro.
En rueda de prensa en el Ministerio de Economía, el titular de la cartera, Luis de Guindos, aseguró que no se trata de un rescate sino de un préstamo: “El Gobierno declara su intención de solicitar financiación extranjera. Una cantidad suficiente más un margen de seguridad significativo”
“El Gobierno español tiene la máxima determinación a contribuir a la estabilización de la moneda única”, afirmó el funcionario.
De Guindos aseveró que la cantidad será la suficiente para cubrir las necesidades y se añadirá un “colchón significativo”, además de que no habrá condiciones macroeconómicas ni fiscales, ya que la medida se limitará al sector financiero.
“El papel del FMI es estrictamente de asesoramiento del sector financiero, una labor muy importante, de apoyo y de implementación del programa”, afirmó de Guindos.
“La cantidad de 100.000 millones es una cantidad máxima que incluye un margen de seguridad muy importante; deducir qué entidades lo van a recibir… me remito al informe del FMI que dice que el 70% del sistema financiero español es muy solvente”
En un comunicado del grupo europeo, se afirmó que la unión monetaria europea estaría dispuesta a prestar a España hasta 100 mil millones de euros (125 mil millones de dólares), con la condición de que ponga en orden su sector financiero, informaron hoy fuentes comunitarias.
Indicaron que España pedirá ayuda financiera a sus socios de la zona euro para recapitalizar sus bancos con problemas, pero la solicitud sólo se presentará tras conocerse los resultados de las auditorías privadas encargadas de evaluar las necesidades reales de las entidades.
Con información de Notimex y El País.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.