La Jornada publica hoy que recientes encuestas muestran que en México existe un déficit en la disposición a cumplir las reglas
, incluidas las electorales. Así, los datos revelan que 71 por ciento de los mexicanos consideran posible un fraude electoral.
En vísperas de la jornada electoral, académicos y especialistas participaron en el seminario La elección presidencial 2012: instituciones, valores democráticos y responsabilidad de los actores, realizado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde sostuvieron que la adopción de normas no garantiza la consolidación de la democracia; por ello, todos los actores implicados en los comicios deben asumir su responsabilidad, en particular la ciudadanía.
La consejera del IFE María Marván indicó que, si bien se conocen las obligaciones de las instituciones en los procesos electorales, se ha descuidado hablar de las obligaciones ciudadanas: conocer, informarse y elegir libremente al candidato de su preferencia. Aseveró que en el país la cultura cívica presenta un déficit
de confianza: de acuerdo con la más reciente encuesta de Latinbarómetro, 62 por ciento de los mexicanos creen que no se respeta la ley, y el mismo porcentaje piensa que esto se da porque no hay sanciones a quienes la vulneran; 55 por ciento tienen poca confianza en los jueces, y 71 por ciento consideran posible el fraude electoral.
Lea la nota completa en La Jornada.