La Jornada publica hoy que en la defensa por obtener el refrendo de concesiones en la banda de 2.5 gigahercios, Multivisión exigió al gobierno federal que regule las industrias de televisión y telecomunicaciones para que haya un marco de igualdad y equidad, ya que consideró injusto que a ella se le niegue el refrendo mientras Televisa y Tv Azteca actúan como monopolio.
Advirtió que si la Comisión Federal de Competencia autoriza la concentración entre Televisa y Iusacell, la televisoras actuarían como monopolio y controlarían el mercado de cuádruple play, ya que, aunque la alianza sería sólo para el mercado de telefonía móvil, su influencia en otros mercado les permitiría ofrecer televisión restringida, telefonía fija, móvil e Internet. El catedrático Ramiro Tovar Landa, del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), señaló que el enfrentamiento público entre MVS y Televisa por la banda de 2.5 Ghz es producto del oscurantismo y la discrecionalidad con la que se desempeña la autoridad, que decide qué actores crecen y a cuáles frena.
MVS lleva cinco años en negociaciones con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para el refrendo de concesiones y la aprobación de un proyecto para dar nuevo uso a la banda de 2.5 Ghz, conforme la tendencia internacional, y convertirse así en uno de los principales proveedores de banda ancha del país. Sin embargo, hace semanas la SCT informó que no prorrogó las concesiones y el caso está en tribunales.
Lea la nota completa en La Jornada.