Home
>
Ex socio de Urdangarin dice tener pruebas que implican al rey Juan Carlos en actos corruptos
Ex socio de Urdangarin dice tener pruebas que implican al rey Juan Carlos en actos corruptos
2 minutos de lectura

Ex socio de Urdangarin dice tener pruebas que implican al rey Juan Carlos en actos corruptos

24 de abril, 2012
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
El rey Juan Carlos de España, izquierda, saluda mientras abandona el Hospital San José tras ser dado de alta en Madrid el pasado 18 de abril. Foto: AP.

La Jornada publica hoy que Diego Torres, ex socio de Iñaki Urdangarin, yerno del rey de España, tiene documentos y correos electrónicos que señalan al monarca como colaborador de esta trama de corrupción, en la que se investigan apropiación de fondos públicos, evasión fiscal y falsedad de documentos. La justicia y la policía investigan un desvío de recursos públicos de más de 13 millones de euros, la mayoría por administraciones autonómicas y locales gobernadas por el derechista Partido Popular (PP).

Según información publicada por el periódico El País, el ex socio de Urdangarin tiene preparada una contraofensiva para neutralizar el trato discriminatorio de los tribunales españoles, sobre todo por la decisión del juez José Castro de no imputar en el caso a la esposa de Urdangarin, la infanta Cristina, segunda hija de los reyes españoles, y sí hacerlo con la esposa de Torres, Ana María Tejeiro. Al parecer, Urdangarin acusó a su ex socio y su mujer –antes amigos íntimos de la pareja real– de ser los principales responsables del manejo presuntamente delictivo de fondos y contratos públicos.

De confirmarse estos datos, el rey de España sumaría un nuevo conflicto a su accidentada vida pública de los últimos meses. Desde la imputación de su yerno por delitos tan graves, la familia real ha protagonizado una serie de escándalos que han despertado el sentimiento republicano de buena parte de la sociedad española. Esto, a raíz de que se conoció la noticia de que el monarca español se fracturó la cadera mientras participaba en una cacería de elefantes en Botsuana durante la peor semana de los últimos años para la economía española, que estuvo por primera vez al borde de ser intervenida por el Banco Central Europeo ante una previsible quiebra de las cuentas públicas.

Lea la nota completa en La Jornada.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.