Excélsior destaca que los grandes cárteles del narcotráfico están menos involucrados en la generación de violencia en México que otras organizaciones menores, más agresivas y menos centralizadas, que se disputan el mercado interno, concluyó un reporte del “Programa México” del Centro Woodrow Wilson.
El documento, firmado por el especialista Eric Olson, indica que nueva información e hipótesis respecto al narcotráfico y el crimen organizado en México “cuestionan muchas de las visiones convencionales y las tesis más comunes acerca de México”.
El texto señala, por ejemplo, que los traficantes están menos organizados de lo que se creía, y en realidad constituyen “una serie de redes que se traslapan” y que a veces cooperan pero también “funcionan independientemente” o compiten entre sí.
Una de las principales conclusiones del estudio consigna que los ingresos de los grandes cárteles del narcotráfico son considerablemente menores que estimaciones previas, aunque la ganancia es probablemente mayor porque se divide entre menos participantes.
Leer en Excélsior.