Home
>
Arrancan campañas por el DF
Arrancan campañas por el DF
10 minutos de lectura

Arrancan campañas por el DF

30 de abril, 2012
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 

Los cuatro candidatos por el gobierno capitalino arrancaron campaña ayer con diversos actos en el Distrito Federal, algunos con más audiencia que otros, pero todos con un rasgo distintivo en su banderazo de salida.

Beatriz Paredes promete continuar programas sociales impulsados por el PRD

Ante cerca de 10 mil simpatizantes reunidos en el Auditorio Nacional, la candidata del PRI al gobierno capitalino, Beatriz Paredes Rangel, anunció ayer que, de obtener el triunfo en los próximos comicios de julio, dará continuidad a los programas sociales emprendidos durante los 12 últimos por administraciones perredistas.

“Los programas sociales son de los mexicanos, no de los partidos políticos ni de los gobiernos en turno y, por ello, los programas capitalinos continuarán”, aseguró ayer Paredes, en el arranque oficial de su campaña.

La candidata tricolor ofreció, incluso, elevar la aplicación de estos programas al rango de ley, “para que queden establecidos como derechos exigibles”, a pesar de que esto ya ocurre en la Ciudad de México.

Paredes ofreció, además, continuar la construcción de nuevas líneas del Metrobús, sistema de transporte público impulsado por el perredista Marcelo Ebrard, en la administración que concluye, aunque, aclaró la priista, en recorridos “bien diseñados”.

Asimismo, ofreció crear un “drenaje pluvial” para la ciudad que evite inundaciones, sin aclarar que el DF ya cuenta con uno, el Sistema de Drenaje Profundo), y también prometió otorgar apoyos para el mejoramiento de vivienda, uno de los programas sociales emprendidos por Andrés Manuel López obrador entre 2000 y 2006, y suspendido luego por Ebrard.

Innovaciones

Entre la agenda política presentada por la exdirigente nacional del PRI, para aplicar en caso de llegar al gobierno capitalino, destaca además la promesa de crear “cabildos delegacionales”, electos por los capitalinos, que equilibren el poder de los delegados.

Acompañada por el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, Paredes Rangel, quien ya en el sexenio pasado compitió por la jefatura de gobierno, ofreció rescatar programas que, deade hace seis años quedaron congelados, como. El Acuaférico (sistema de abasto hidráulico que aliviaría los problemas de falta de agua en el oriente de la capital), la unificación de los sistemas de transporte público metropolitano.

Además, en materia económica Paredes se comprometió a emprender acciones para contener el ambulantaje, a través de la “reconversión del comercio informal a comercio formal, a través de la entrega de créditos”.

Enrique Peña Nieto acompañó a Beatriz Paredes en el Auditorio Nacional. // Foto: @BPR2012

En el acto inaugural de campaña, ante la presencia de los líderes de los partidos que la postulan y del candidato presidencial de su partido, Enrique Peña Nieto, Paredes Rangel dijo que para gobernar bien la capital del país hay que comprenderla y conocerla profundamente.

 

Para que esto sea posible, señaló, es necesario darle más poder a los ciudadanos, a través de la creación de cabildos delegacionales con la postulación de candidaturas ciudadanas para estos cargos.

Así, aprovechando la presencia del candidato presidencial tricolor, Paredes Rangel le pidió su ayuda para la resolución de los problemas existentes en el Distrito Federal, a lo que él respondió: “Beatriz, aquí tienes a tu amigo que ayudará para que sea Jefa de Gobierno del DF”.

Por su parte, Peña Nieto aseguró que es momento de “cambiar las cosas que no funcionan” y dijo que trabajará a lado de Beatriz Paredes para devolver la grandeza a la capital del país.

La ranchera de Mancera

Miguel Ángel Mancera, candidato a la Jefatura de Gobierno en el Distrito Federal (DF), arrancó su campaña este domingo 29 de abril al son de una canción ranchera y con la promesa de que no “habrá descalificaciones” a sus rivales durante el proceso electoral que concluirá el próximo 1 de julio.

Con una nutrida asistencia que llenó un cuarto de la plaza del Monumento a la Revolución y las calles aledañas, el candidato de la alianza PRD, PT y Movimiento Ciudadano, estuvo arropado por la cúpula nacional de los partidos que representa, así como por el actual Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, y el líder fundador y moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas.

“Arrancó mi campaña en esta Plaza de la República, para refrendar los ideales de los héroes sepultados aquí”, dijo Mancera durante su discurso, en el cual se comprometió a fortalecer los derechos de las mujeres y las personas mayores, además de buscar una serie de soluciones a problemas como la falta del agua en la ciudad, el transporte urbano y la atención de las adicciones entre los jóvenes.

Ríos de autobuses

Margarita fue una de las asistentes al arranque de campaña de Miguel Ángel Mancera. Originaria del Distrito Federal y radicada en la Delegación Álvaro Obregón, llegó una hora antes al evento, junto a otras mujeres de la tercera edad que como ella fueran trasladas en un microbús desde su colonia.

“Las líderes de la colonia dijeron que nos iban a trasladar, así que no la pensamos mucho para venir”, dice Margarita mientras toma un descanso sentada en la banqueta y trata de protegerse del inclemente sol con una gorra color amarillo que le dieron esa mañana. En su caso, asegura, “no conoce mucho” la trayectoria de Mancera, sólo sabe que fue Procurador, pero señala que lo apoya porque es la mancuerna que acompañara a Andrés Manuel López Obrador.

Margarita y sus amigas, no son las únicas personas que llegaron al Monumento de la Revolución a bordo de microbuses o autobuses.  En la avenida Cuauhtémoc, así como en las calles aledañas a la avenida Bucarelli, decenas de autobuses se les podía encontrar estacionados media hora antes del arranque de campaña.

Uno de los choferes a los que me acerqué y que conducía una de los microbuses que portaba una cartulina que la leyenda: “Delegación Coyoacán”, explica que para este evento fueron contratados con una semana de antelación. “Sólo nos dijeron que teníamos que venir”. Cuando le pregunto la cantidad de dinero qué cobraron, con una sonrisa socarrona responde que eso lo acordaron sus jefes y que a él sólo le pidieron trasladar a las personas.

Mátalas… por votos

Arlequines, hombres con zancos,  un muñeco de cartón de 3 metros con el rostro de Mancera, personas vestidas con playeras y gorras amarillas, decenas de bocinas, dos mega pantallas, así como innumerables lonas con la imagen de Emiliano Zapata, Ernesto “Che” Guevara y Francisco Villa,  fue parte de la parafernalia que se podía observar durante en el arranque de la campaña del llamado “candidato de las izquierdas” en el DF.

Desde el sábado por la tarde, un grupo de trabajadores instaló el templete en uno de los extremos del Monumento a la Revolución –el que se encuentra del lado de la avenida Reforma-, en el que finalmente Mancera y sus invitados se colocaron durante la soleada mañana del domingo.

Antes de iniciar el evento, un presentador agradecía a los asistentes la presencia de los allí reunidos y organizaba las porras que minutos más tarde escucharía el Candidato. “Mancera, Mancera, el triunfo nos espera”, gritaba a todo pulmón, mientras miles de seguidores repetían las palabras del hombre.

En cada descanso del presentador, los operadores del sonido aprovechaban el momento para poner una canción y amenizar el ambiente. Entre las melodías  sintonizadas, se encontraba una ranchera que hablaba de Mancera,  pero que en realidad era una nueva versión de aquella que popularizara el cantante Alejandro Fernández y que lleva por título de “Mátalas”.

“Conmigo este 1 de julio te pido que votes por Mancera, tu sabes que es el mejor candidato, porque es una persona muy sincera. Te invito a que decidamos juntos, por el futuro de nuestras familias, por el progreso de nuestro DF, te invito a que votes por Mancera. Vota…”, señalaba la nueva versión de la canción, cuya música y entonación era la misma de la versión original de Fernández.

Las estrellas lo iluminan

Al terminar su discurso y ser ovacionado por sus simpatizantes, Mancera fue felicitado por el líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, por los presidentes de los partidos que encabezan su alianza, por el actual Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, así como por un singular grupo de actores y actrices que se encontraban muy cerca del candidato.

Julieta Egurrola, Ernesto Gómez Cruz y Regina Orozco, fueron algunas de las estrellas que apapacharon a Mancera y se retrataron con él.

Los simpatizantes que aún seguían en el lugar, observaban atentos los movimientos del candidato y las estrellas, mientras que un grupo reducido de señoras de Iztapalapa bailaban entre ellas  la  ranchera de Mancera.

A pesar de que se pensaría es su especialidad por haber ocupado el cargo de Procuraduría de Justicia, Mancera dejó pendiente esta tarde el tema de seguridad en el DF, así como otras inquietudes álgidas para la ciudad como la disposición de la basura y los derechos de la comunidad Lésbica, Gay y Transgénero.

Wallace arranca cerca de 300 seguidores

Sobre el Paseo de la Reforma, entre las calles de Niza y Copenhague, sólo hay 80 metros de distancia. Los panistas que se reunieron ahí en el primer minuto de hoy, para que Isabel Miranda de Wallace arrancase su campaña como Jefa de Gobierno del DF, apenas cubrieron 25 metros.

Miranda de Wallace, acompañada de Vázquez Mota y Gustavo Madero. // Foto: Dulce Ramos

La presentación por primera vez de una candidata ciudadana por parte del Partido Acción Nacional en el DF, no logró encender los ánimos en el primer mitin rumbo a las elecciones a celebrarse el 1 de julio. Tampoco la presencia de la candidata a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, entre los poco menos de 300 asistentes al acto, que comenzó y terminó con un ambiente ‘flojo’.

Las dos candidatas a puestos de elección popular llegaron por separado cerca de las 23:45 horas a la esquina de Niza y Paseo de la Reforma. La misma donde hace siete años, mediante su empresa de publicidad exterior, la hoy candidata colocó la primera cartelera para denunciar el secuestro de su hijo Hugo Alberto Wallace.

Hoy, con un control remoto, la candidata retiró un espectacular similar al puesto en aquel año, y entre confeti plateado develó uno con su imagen y el lema: “Aquí inicia un gobierno ciudadano. Vota por ti. Llegó tu momento”.

Tres minutos después de la media noche, Isabel Miranda de Wallace, vestida de falda y saco color hueso, dio sus primeras palabras como candidata. Su primera propuesta, recompensar a los ciudadanos que denuncien actos de corrupción cometidos por las autoridades capitalinas.

“El dinero saldría de la propia corrupción que se ha generado en la ciudad.”, dijo la candidata, subida en un remolque habilitado como escenario. “Si alguien denuncia que le pidieron dinero, el 20% de lo que le hayan pedido… eso recibiría el ciudadano. Tenemos que volver a recuperar la legalidad en esta ciudad y no acostumbrarnos a vivir con la mordida”.

Wallace propuso también la creación de un organismo ciudadano de transparencia en el que los ciudadanos puedan dar seguimiento a las denuncias de corrupción.

Abajo del remolque, el esposo de la candidata, Enrique Wallace Díaz, y otros familiares, la apoyaron con aplausos. Lo mismo la candidata al Senado Rosi Orozco y la diputada Silvia Esther Pérez Ceballos.

También presente, aunque sobre Paseo de la Reforma y detrás de los precintos, el ex jefe delegacional de Iztapalapa, Rafael Acosta Ángeles, Juanito, mostró su apoyo a Wallace. Mientras la aspirante a Jefa de Gobierno daba su discurso, Juanito explicó que pedirá el voto para ella en la elección local.

En un ambiente tibio que minutos antes intentaron ‘prender’ el presidente del PAN local, Juan Dueñas, y el dirigente nacional, Gustavo Madero, la candidata inició su discurso con la promesa de que no llenará las plazas de acarreados, sino de gente que esté convencida de su trabajo. “Lo que vamos a llenar serán las urnas”, dijo ante sus simpatizantes, que al final del acto, recibieron un hot dogs y refrescos.

Vázquez Mota, en silencio

La candidata a la Presidencia de la República, recién llegada de una gira por Baja California Sur, subió al templete para apoyar a Wallace y hacer junto con ella y la cúpula panista la ‘Wallaceñal’, los dedos índice, medio y cordial levantados, en forma de una ‘W’, sin embargo, no tomó la palabra como estaba previsto.

Al finalizar el acto, la aspirante elogió a Wallace y la calificó como una “ciudadana ejemplar y valiente” que inspira a los mexicanos.

“Nací en el DF y como parte de mi origen estoy orgullosa de tener a la mejor candidata, y tendremos a la mejor jefa de gobierno, dijo”.

Cerca de las 12:40 horas, el arranque de campaña finalizó. En la pantalla gigante colocada arriba del escenario se transmitieron dos spots que podrán verse por televisión a partir de hoy. En ellos se ve a la candidata al frente de una fila, mientras una voz en off dice: “Ello logró sola lo que cientos de policías no pudieron, lo que varios funcionarios tampoco y lo que un procurador no fue capaz”.

Para esta mañana, se espera que la candidata panista encabece una caravana que irá del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino, donde tendrá una concentración con simpatizantes y ampliará sus propuestas para la Ciudad de México.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC