El Universal destaca que a un año y medio del Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria que buscaría abatir la obesidad en el país, principalmente en edad escolar, las autoridades educativas estatales han reportado pocos avances e incluso sólo 17 de las 32 entidades federativas cuentan con programas locales de censo de talla y peso de niños.
El Distrito Federal, Estado de México y Yucatán son las entidades donde los directivos de salud y educación han promovido más los programas de medición de cintura y peso de los niños en las escuelas.
En octubre de 2011 autoridades yucatecas anunciaron que los menores serían sometidos a un plan para detectar a los más “gorditos” y así proceder a ofrecerles planes nutricionales y de actividad física.
Leer la nota completa en El Universal.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.