Alejandro Jiménez González, alias “El Palidejo”, presunto autor intelectual del ataque donde resultó muerto Facundo Cabral el 9 de julio de 2011, es señalado por el director de la policía colombiana como un importante enlace entre narcotraficantes de aquel país y Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Al revelar detalles de la captura de “El Palidejo”, el general Óscar Naranjo, director de la policía colombiana, señaló que Jiménez González es identificado como “un proveedor de cárteles mexicanos, concretamente del Cártel de Sinaloa, para ‘El Chapo’ Guzmán”.
Según información de inteligencia, el presunto asesino también trabajaba con la banda de “Los Rastrojos”, organización liderada por los hermanos colombianos Calle Serna.
En diciembre del año pasado, el periódico colombiano El Tiempo publicó que el importante capo colombiano Luis Enrique Calle Serna, alias “Comba”, estaría negociando su entrega a la justicia de Estados Unidos a cambio de recibir beneficios por entregar al también capo Daniel “El Loco” Barrera.
La presunta negociación cobra relevancia en México porque tanto Calles Serna como Barrera son dos de los principales proveedores del Cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El presunto autor intelectual del asesinato del cantante argentino Facundo Cabral fue detenido ayer en Colombia, según autoridades de Costa Rica.
“El Palidejo” está acusado de planear el asesinato de Cabral, aunque en realidad el ataque estaba dirigido contra el empresario nicaragüense Henry Aquiles Fariñas Fonseca.
Fariñas y Facundo Cabral iban juntos hacia el aeropuerto de Guatemala La Aurora. En el atentado, el empresario resultó herido.
El viceministro costarricense de Seguridad, Celso Gamboa, confirmó la captura de Jiménez y dijo que habrá que esperar si lo envían a Costa Rica, donde es requerido por legitimación de capitales, o a Guatemala, donde cometió el asesinato.
Tres días después de la muerte del músico argentino, la policía de Guatemala detuvo a dos personas que presuntamente participaron en el asesinato. Un día después, autoridades guatemaltecas detuvieron a un hombre de nacionalidad mexicana que presuntamente “forma parte de la banda de sicarios que participó en el ataque”.
*Con información de Reforma.