La Jornada publica hoy que Estados Unidos pagó una media de 10 millones de dólares anuales en los últimos tres años a informantes para capturar a capos del narcotráfico en el mundo, según testimonio de un alto funcionario del Departamento de Estado ante el Congreso, difundido este jueves.
El Programa de Recompensas contra el Narcotráfico fue creado en 1986 y desde entonces ha desembolsado 71 millones de dólares, informó el vicesecretario adjunto de Estado, Brooke Darby, responsable de dicho programa. Puedo decir que en toda América Latina, y particularmente en Colombia, México y Venezuela, el programa ha servido para detener a peligrosos narcotraficantes
, explicó Darby, quien encabeza la Oficina de Lucha contra el Narcotráfico en el Departamento de Estado.
Entre los jefes de organizaciones capturados gracias al programa está el fallecido comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Alfonso Cano, en noviembre pasado, o el capo narcotraficante también colombiano Guillermo León Sáenz Vargas, capturado en 2010. Durante la audiencia, celebrada el miércoles, el vicesecretario puso de ejemplo las recompensas que fueron anunciadas por la captura de miembros del cártel de los Beltrán Leyva en México, en diciembre de 2009.
Lea la nota completa en La Jornada.