La Jornada publica hoy que cerca de 8% de las secundarias en México, los escolares han consumido drogas en sus planteles. Sin embargo, de acuerdo con la encuesta Enlace. Cuestionario a directores, elaborada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), este porcentaje se eleva a cerca de 35 por ciento en Baja California y a casi 30 en la capital del país.
A su vez, el reporte advierte que se expenden bebidas alcohólicas en alrededor de 12 por ciento de las inmediaciones de las escuelas de enseñanza básica, aunque en Morelos y en Coahuila el porcentaje es superior a 20 por ciento. Por otra parte, en el contexto del Encuentro Nacional Intersectorial para fortalecer la prevención de las adicciones desde la educación básica, el secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, expresó que es necesario blindar a los niños y jóvenes ante los riesgos de la violencia y las adicciones.
Reiteró que no es ningún secreto que el consumo de drogas constituye un problema de salud pública. Lo más importante, dijo, es lograr la capacidad de decir, por parte de los niños y de los jóvenes ante la droga, no, muchas gracias, así como trabajar en materia de prevención para evitar que los menores de 18 años de edad empiecen a consumir tabaco o alcohol, lo cual es un inductor para posteriormente pasar a las drogas.
Lea la nota completa en La Jornada.