Milenio señaló que la inversión extranjera en México alcanzó un monto histórico durante el primer lustro del mandato de Felipe Calderón; sin embargo, en los últimos dos años registró un incremento del capital especulativo y de poco impacto en el crecimiento económico y la generación de empleos, revelaron datos de Banco de México.
De acuerdo con las cifras de la balanza de pagos de México, entre 2007 y 2011 la inversión extranjera total contabilizó un flujo de 167 mil 74 millones de dólares, monto superior a los 131 mil 700 millones que ingresaron en los primeros cinco años del mandato del ex presidente Vicente Fox.
Durante el periodo 2001-2005 del total de la inversión extranjera que llegó al país el 92.3 por ciento fue directa (IED) —la que sí genera crecimiento económico y creación de empleos— y el restante 7.7 por ciento fue inversión de cartera, también es considerado como capital golondrino.
Leer la nota completa en Milenio.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.