Home
>
Todo lo que Quadri no quiso decir
Todo lo que Quadri no quiso decir
3 minutos de lectura

Todo lo que Quadri no quiso decir

27 de febrero, 2012
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 

Gabriel Quadri de la Torre, el precandidato del Panal a la Presidencia de México, se dijo “cuasicrucificado” esta mañana al participar en una mesa política en MVS Noticias; en ella, Lorenzo Meyer, Denise Dresser y Ricardo Raphael cuestionaron al ambientalista en varios rubros, obteniendo respuestas poco concretas.

El historiador y periodista Lorenzo Meyer preguntó a Gabriel Quadri (@g_quadri) cómo es posible que se presente un precandidato presidencial que hace unas semanas no tenía idea de que lo sería y pidió que explicara el papel de los partidos “chicos” que sólo sirven para quitar votos a otros partidos.

Quadri reconoció que su candidatura surgió dentro de un círculo de amigos, que lo consultó con su esposa e hijos y que luego se fue formalizando hasta que finalmente puso una serie de condiciones -incluyendo libertad de expresión, respeto a sus puntos de vista y que no le costara a él la campaña; y según dijo, dicho pacto, ha sido respetado por el Panal.

Quadri complementó que las razones fundamentales para postularse, es promover una agenda liberal, “si un partido me abre la puerta para una candidatura de este tipo, ciudadana, para mi que he estado en la vereda, durante muchos años haciendo análisis, críticas y propuestas, si me abren la candidatura en serio al nivel de política electoral, en una candidatura presidencial, yo me hubiera traicionado, me hubiera sentido como un cobarde de no haberlo aceptado.”

En este sentido, Meyer le pidió que definiera la  palabra “liberal”, sobre todo, explicó, tratándose de un candidato que viene de una organización corporativa.

Quadri explicó que es liberal porque respeta las ideas individuales, porque lucha contra los monopolios y porque está a favor de la legalización, “por lo menos, de la mariguana.”

Afirmó que ve en su candidatura una oportunidad para hablar con la verdad y que los mexicanos no se merecen las frases huecas. Quadri señaló que su objetivo es avanzar en México con una agenda de sostenibilidad y presentar propuestas y abrir el debate público.

Al ser cuestionado sobre por qué se sube a lo que va a la baja y apoyar a Nueva Alianza, Quadri  comentó que ese partido le abrió las puertas para presentar sus propuestas y fueron ellos quienes lo buscaron.

En seguida fue cuestionado por @DeniseDresserG, quién le lanzó la pregunta: ¿Pór que ser parte de un partido que se ha comprobado que es parte de actos de corrupción de Elba Esther Gordillo?, a lo que Quadri espetó que “todos los partidos están metidos en la misma corrupción“.

Después Dresser cuestionó a Quadri que cómo explicaba la llegada de los maestros a las casillas a horas tempranas para registrar votos; a lo que señaló que no podía responder “cosas complicadas” porque desconocía cómo se llevan al cabo este tipo de prácticas.

A lo que Ricardo Raphael le cuestionó que por qué cree que las ideas se defienden solas, al tiempo que le recordó que al ser su candidato, trabaja para el #SNTE

El precandidato fue enfático al señalar que no renunciará a la candidatura y que él no tiene porque “opinar de eso ahora, que de eso se encarguen las instituciones”.

Aquí la entrevista íntegra:

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
cuasicrucificado
elba
Quadri
SNTE
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC