La Jornada publica hoy que las empresas chinas realizaron recientemente numerosas adquisiciones de firmas europeas en sectores como agua, energía, yates de lujo, dado que estas inversiones les parecen más atractivas que las obligaciones de los Estados en plena crisis de la deuda. Estas compras se deciden únicamente con base en criterios de rentabilidad, sin apuntar a un sector en concreto, y se enmarcan en la voluntad de Pekín de diversificar el portafolio de activos en el extranjero.
Pese al deterioro de las perspectivas económicas en la zona euro, las inversiones directas de China en Europa se multiplicaron por dos en 2011, para alcanzar 6 mil 700 millones de dólares.En este periodo de grandes tensiones económicas y financieras, seguramente hay buenos negocios para una empresas chinas llenas de liquidez
, estimó Alistair Thorton, analista de IHS Global Insight en Pekín.
Sany, el gigante chino de maquinaria para la construcción, anunció hace una semana la compra de Putzmeister, una de las empresas alemanas punteras en este sector, por cerca de 500 millones de euros. Unos días antes, el fondo soberano chino CIC, con un capital de 410 mil millones de dólares, anunció su entrada en el accionariado de la compañía británica de agua Thames Water.
Lea la nota completa en La Jornada.