Durante el sexenio del presidente Felipe Calderón, la Secretaría de la Función Pública (SFP) ha sancionado a más de 7 mil servidores públicos y más de 2 mil personas fueron denunciadas penalmente por actos de corrupción.
“Hemos impuesto sanciones administrativas fuertes, es decir, inhabilitaciones y destituciones a más de 7 mil 559 servidores públicos y 3 mil 629 sanciones económicas también a servidores públicos por daño patrimonial causado a distintas instituciones federales”, así lo aseguró Max Kaiser, el coordinador de asesores de la institución.
Durante la inauguración del Foro “Coloquios contra la Corrupción”, organizado por la Procuraduría General de la República (PGR), Kaiser precisó que más de dos mil personas han sido denunciadas penalmente por presuntos actos de corrupción y más de 96 servidores públicos en 83 operativos en 31 instituciones federales han sido detenidos.
Los funcionarios “han incurrido en actos de corrupción que son denunciados por los propios ciudadanos, ya no pueden andar libremente por allí porque la SFP los denuncia penalmente ante autoridades competentes para que no queden impunes sus actos”, agregó el coordinador.
Por su parte el subprocurador de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República, Miguel Ontiveros, detalló que durante 2011 la dependencia separó de sus cargos a 788 servidores públicos entre ministerios públicos federales, policías ministeriales y peritos por no aprobar los controles de confianza.
De igual manera indicó que 258 servidores públicos se encuentran en proceso de procedimiento de remoción por haber incurrido en diversas irregularidades y precisó que se han detectado 120 casos de irregularidades administrativas que involucran a mandos superiores, titulares de unidad y fiscales, esto último durante la gestión de Marisela Morales Ibáñez.
Con información de Notimex.