Home
>
Disminuye el robo durante el último trimestre
Disminuye el robo durante el último trimestre
3 minutos de lectura

Disminuye el robo durante el último trimestre

08 de febrero, 2012
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
Violencia en México. // Foto: Cuartoscuro

El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), José Óscar Vega Marín, informó que de octubre a diciembre de 2011 la incidencia por el delito de robo se redujo en ocho por ciento a nivel nacional.

En rueda de prensa dio a conocer que las entidades que redujeron este tipo de ilícito son Campeche, Veracruz, Durango, Sinaloa, Nuevo León, Oaxaca, Hidalgo, San Luis Potosí, Yucatán, Aguascalientes, Estado de México, Guerrero y Tamaulipas, entre otros.

Precisó que esa reducción es resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y de que muchos de los recursos destinados a la seguridad pública tienen como objetivo prevenir delitos de alto impacto como secuestro, trata de personas, extorsión, homicidio y robo.

Vega Marín afirmó que la estrategia de seguridad del presidente Felipe Calderón ha sido el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia, sin dejar de lado la transparencia y el acceso a los datos que permitan a la sociedad evaluar el desempeño de sus autoridades.

“Esto ha resultado un esfuerzo sin precedentes para que de manera coordinada los tres órdenes de gobierno trabajemos para garantizar la paz y la seguridad de los ciudadanos y, sobre todo, asegurar que las víctimas tengan el acceso a la justicia que merecen”, anotó.

Informó que semanalmente se darán a conocer cifras de cada uno de esos ilícitos y en el caso de robo con y sin violencia la incidencia en 2011 era de 669 casos por cada 100 mil habitantes, mientras en 2010 la tasa nacional era de 657 casos.

Confirmó que estos datos son de total credibilidad dado que son aportados por las fiscalías y procuradurías de cada entidad federativa.

En cuanto a las entidades con mayor número de denuncias por robo por cada 100 mil habitantes registrada de enero a diciembre de 2011 se ubican Baja California, Baja California Sur, Morelos, Aguascalientes y Distrito Federal.

Mientras que en el caso de robo por violencia las entidades con el mayor número de denuncias por cada 100 mil habitantes registradas durante ese periodo son Morelos, Distrito Federal, Tabasco, Nuevo León, Estado de México, Baja California, Sinaloa, Chihuahua y Tamaulipas.

José Óscar Vega refirió que Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Morelos, Sinaloa y Tlaxcala hicieron el compromiso de reducir sensiblemente la incidencia delictiva, luego de la firma del acuerdo firmado el 7 de noviembre de 2011.

En tanto Aguascalientes, Baja California, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Tamaulipas se comprometieron a contener y reducir la incidencia por debajo del promedio nacional.

Mientras Coahuila, Distrito Federal, Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Zacatecas lo hicieron para contener y mantener la incidencia por debajo del promedio nacional.

Por su parte Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, San Luis Potosí y Yucatán se comprometieron a mantener la tendencia de disminución de este ilícito.

Finalmente, Vega Marín destacó que la próxima semana se darán a conocer las estadísticas sobre el delito de secuestro a nivel nacional, respecto a su incidencia anual y la registarda en el último trimestre del 2011.

Notimex.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
disminuye
robo
trimestre
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC