Home
>
Del 30 de marzo al 1 de julio deberá retirarse toda la propaganda gubernamental
Del 30 de marzo al 1 de julio deberá retirarse toda la propaganda gubernamental
2 minutos de lectura

Del 30 de marzo al 1 de julio deberá retirarse toda la propaganda gubernamental

09 de febrero, 2012
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 

El Consejo General del IFE aprobó las normas reglamentarias de la propaganda gubernamental que podrá transmitirse durante el proceso electoral federal y los comicios coincidentes, así como en las elecciones extraordinarias municipales.

El proyecto señala que se deberá suprimir o retirar toda propaganda gubernamental en radio y televisión, tanto de los poderes federales y estatales, como de los municipios, del Distrito Federal, delegaciones y cualquier otra institución pública a partir del 30 de marzo y hasta el 1 de julio de  2012.

Sólo podrán difundirse las campañas de información electoral, servicios educativos, salud y protección civil en caso de emergencia, además de la que emitan las siguientes autoridades: Lotería Nacional y Pronósticos para la Asistencia Pública; Promoción turística Nacional de México y de otros centros turísticos del país; Servicio de Administración Tributaria; Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos; y Banco de México.

Además, la Conmemoración del 150 Aniversario de la Batalla del 5 de mayo, entre el 1 de marzo y el 6 de mayo de 2012.

También, de las Secretarías de Salud y Comunicaciones y Transportes en materia de prevención de accidentes y educación vial en carreteras y autopistas, en el periodo vacacional de Semana Santa, del 1 al 14 de abril.

Del mismo modo, la propaganda con motivo del inicio del Programa de Horario de Verano a transmitirse del 30 de marzo al 1 de abril de 2012; así como las campañas en materia artística y cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Igual, la campaña educativa denominada “Cultura del agua, versión Nuevos Hábitos 2012”, de la Comisión Nacional del Agua.

Por otra parte, el Consejo General designó a Enrique Arrieta Silva como integrante del Consejo Local del IFE en el estado de Durango para los Procesos Electorales Federales 2011-2012 y 2014-2015, en acato a una resolución del Tribunal Electoral federal.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
electoral
gubernamental
IFE
propaganda
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC