Home
>
Criminales movilizan cada año 5% del PIB mundial
Criminales movilizan cada año 5% del PIB mundial
1 minuto de lectura

Criminales movilizan cada año 5% del PIB mundial

17 de febrero, 2012
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
La Marina presentó el 10 de octubre pasado a 36 presuntos miembros del Cártel del Golfo en Matamoros, Tamaulipas. Foto: Cuartoscuro.

La Jornada publica hoy que el crimen organizado moviliza cada año en el mundo recursos por un monto de hasta 3.1 billones de dólares, cantidad que equivale a 5% del producto interno bruto (PIB) internacional y que, para efectos comparativos, representa tres veces el valor de la economía mexicana, reveló este jueves el reporte de un grupo en el que participan varios gobiernos, entre ellos el de México, encargado de proponer acciones para combatir el lavado de dinero.

La dimensión que alcanza el dinero movilizado por los grupos criminales en el mundo constituye una seria amenaza a la seguridad internacional y a la integridad del sistema financiero, concluyó el Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF, por sus siglas en inglés), organismo intergubernamental que desarrolla y promueve políticas para combatir el lavado de dinero en los países e internacionalmente. Este grupo sesiona en el seno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

El costo del lavado de dinero y de otros delitos serios es muy significativo, con un monto calculado entre 2 y 5 por ciento del producto interno bruto mundial, mencionó el reporte del FATF, grupo del que México forma parte desde 2000. En 2010, año del dato disponible más reciente, el PIB internacional alcanzó 63 billones (millones de millones) de dólares, de acuerdo con el Banco Mundial.

Lea la nota completa en La Jornada.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC