El gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, reveló que mil poblaciones no tienen agua para beber, y refirió que se está brindando ayuda alimenticia a 300 comunidades más, porque tampoco tienen qué comer. Herrera Caldera recordó que es la peor sequía que ha afectado al estado en los últimos 100 años y solicitó ayuda a empresarios de Sinaloa, Durango, Zacatecas y Coahuila.
Según la última evaluación del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), 34 de los 39 municipios de Durango se encuentran clasificados como zona de riesgo a falta de humedad en el suelo. “Estamos en febrero; marzo va a ser más difícil. En abril y mayo en La Laguna y en la zona del semidesierto, las temperaturas son de arriba de 40 grados”. Herrera Caldera alertó que la sequía esta ocasionando un éxodo de indígenas a la capital. Ya en la capital tenemos a 5 mil indígenas que dejan lo poquito que tienen, dejan su tierra, los niños dejan la escuela por ir a buscar comida y agua a las ciudades. Tenemos que detener ese éxodo y dar una respuesta para nuestra gente del campo”.
Para atender la emergencia, el gobierno federal destinará 33 mil 827 millones de pesos, los cuales formarán parte del Programa para la Atención a la Sequía 2012 en el país. Autoridades de los estados del norte, la zona más afectada por el estiaje, refieren que los recursos federales no serán suficientes para ayudar a la población.
Lea la nota complea en El Universal.