La economía mexicana registró un crecimiento de 3.9% a tasa anual en 2011, según informes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De esta forma, la economía mexicana ligó su segundo año con incremento, luego de la caída de 6.2% que reportó en 2009, a consecuencia de la crisis económica originada a finales de 2008.
En su reporte, el organismo señala que las series desestacionalizadas muestran que las Actividades Primarias avanzaron 1.55%, las Secundarias 0.85% y las Terciarias fueron mayores en 0.24% en diciembre del año pasado con relación al mes precedente.
Mientras que el año pasado el Producto Interno Bruto (PIB) de las actividades terciarias se incrementó 4.2% y el de las secundarias en 3.8%, mientras que el de las primarias disminuyó 0.6%.
Además notificó que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) aumentó 0.36%, con cifras desestacionalizadas, durante el último mes de 2011 respecto al mes inmediato anterior.
En su comparación anual, el IGAE creció 3.5% en términos reales en el mes de referencia. A su interior, las Actividades Terciarias se incrementaron 3.9%, las Primarias 3.2% y las Secundarias lo hicieron en 2.8% en comparación con igual mes de 2010.
Aquí el estudio del INEGI: