La Procuraduría General de la República (PGR) informó que le entregaron “aparatos e instrumentos que al parecer realizaban intervención y grabación de comunicaciones privadas, con la finalidad de ser analizados por peritos especializados y determinar su identificación, características, uso e información que pudieron contener”.
En un comunicado de prensa, la dependencia informó que las investigaciones en torno a un presunto espionaje telefónico en la Cámara de Diputados continúan, y que “una vez que se cuente con los dictámenes periciales correspondientes, se incorporarán nuevas líneas de investigación”.
Hace unas horas, Notimex publicó que un informe preliminar de la Procuraduría General de la República (PGR) reveló que no se detectaron aparatos o indicios de algún tipo de espionaje telefónico en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Esto, derivado del peritaje que especialistas de la PGR llevaron a cabo en las instalaciones de la sede legislativa, el cual concluyó en las primeras horas de este viernes.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, dijo que ellos aportaron pruebas como documentos, aparatos, micrófonos, pero que no pueden “andarlas divulgando porque son reservadas por la ley, y afirmó que si se filtró eso sería un “delicadísimo delito”.
El informe preliminar que será hecho público en los próximos días, señala que se concluyó la revisión de las instalaciones legislativas, luego de la denuncia que la Presidencia de la Mesa Directiva presentó ante la PGR, por un presunto caso de espionaje y de aparatos que estarían instalados en varias oficinas de legisladores.
“No se encontró un solo artefacto de escucha telefónica ilegal”, señalaron de forma preliminar los especialistas de la PGR, en tarjetas que serán la base del informe que dará respuesta a la denuncia promovida por el presidente de la Mesa Directiva, Guadalupe Acosta Naranjo.
Se destaca que lo que se corroboró es que las oficinas de la Mesa Directiva, que utiliza Acosta Naranjo y las de Armando Ríos Piter, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), fueron recientemente remodeladas.
Sobre esto, Acosta Naranjo rechazó que sus oficinas o las de Ríos Píter hayan sido remodeladas: “Eso es una vil infamia”.
El pasado lunes, Guadalupe Acosta informó en un escueto comunicado de la denuncia, y el martes en rueda de prensa, aseguró la existencia de aparatos de espionaje.
El informe preliminar señala que alrededor de las 02:00 horas de este viernes, concluyeron los trabajos periciales, donde se revisaron los núcleos de comunicación telefónica que operan en San Lázaro y la extensión del cableado, así como oficinas de diputados y no se encontró ningún indicio de espionaje.
Notimex.