Home
>
Irán suspendería la exportación de crudo a la UE a partir de julio
Irán suspendería la exportación de crudo a la UE a partir de julio
2 minutos de lectura

Irán suspendería la exportación de crudo a la UE a partir de julio

30 de enero, 2012
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
Mahmoud Amadinejad, presidente de Irán. Foto: AP.

La Jornada publica hoy que el gobierno del presidente iraní Mahmud Amadinejad informó hoy que su país prontosuspenderá las exportaciones de petróleo a ciertos países de la Unión Europea (UE); señaló que los inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) podrán supervisar todas las instalaciones nucleares que deseen durante su visita y aseguró que no habrá bloqueo al estrecho de Ormuz, vía de navegación clave para el comercio. El ministro del Petróleo de Irán, Rostam Qasemi, dijo que según los planes futuros del Ministerio del Petróleo, suspenderemos nuestras exportaciones a ciertos países tras el reciente embargo petrolero de la UE contra Irán, impuesto el pasado 23 de enero.

Los principales importadores de petróleo iraní de la UE, como Grecia, Italia y España, tienen hasta el primero de julio, cuando el embargo entra en vigor, para encontrar proveedores de petróleo alternativos. Menos de 20 por ciento de las exportaciones petroleras de Irán están destinadas a Europa y las sanciones de la UE harán estragos en el pueblo europeo, dijo Qasemi, quien agregó que el embargo no creará un problema para las exportaciones petroleras de Irán aunque se detengan las ventas a Europa. El lunes pasado los cancilleres de algunos países de la UE decidieron imponer un embargo al petróleo iraní en un intento de estrangular el financiamiento del polémico programa nuclear, rechazado por Occidente que, acusa, tiene fines militares, lo que niega la república islámica.

Tras la decisión del embargo, que será vigente a partir del primero de julio, los inversionistas se preocuparon por el abastecimiento global de petróleo. De este modo, los 27 miembros de la UE se sumaron a la dura línea fijada por Estados Unidos, que acusa a la república islámica de querer fabricar armas nucleares, algo que es negado por el gobierno iraní. El acuerdo prohíbe a los países europeos firmar nuevos contratos en el sector petrolero con Irán, segundo productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo después de Arabia Saudita.

Lea la nota completa en La Jornada.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC