Reforma publica hoy que los esfuerzos del Gobierno local por demostrar su compromiso con la protección a las mujeres son insuficientes, como evidencia el caso de Nancy Rojo Pastelín, a quien no atendieron adecuadamente en el Ministerio Público para iniciar una denuncia por acoso sexual, criticaron la Comisión de Derechos Humanos (CDHDF) y una experta.
Aseguraron que mientras las autoridades capitalinas muestran los avances para combatir agravios a las mujeres, surgen casos que evidencian los pendientes en la materia, como la reciente recomendación que emitió el organismo local por violencia que sufrieron empleadas de diversas instituciones del GDF. Guadalupe Cabrera, Cuarta Visitadora de la CDHDF, aseguró que los avances de las dependencias locales en materia legislativa están destinados a ser letra muerta si esa normatividad no es aplicada por los servidores públicos.
“La emisión de una ley, de la publicación de acuerdos especializados, de protocolos internos de atención son elementos valiosísimos y de una base fundamental para avanzar en el tema, pero no son suficientes porque en tanto esa normatividad no se aplique”, enfatizó la funcionaria. Por otro lado, Verónica Navarro, fundadora de la organización Mujeres aportando a Mujeres (MAM), criticó que el combate a la violencia contra las mujeres sólo sea un tema electoral atractivo y que las calles hayan sido saturadas de anuncios en los que se invita a este sector de la población a denunciar agravios. “Para las organizaciones no gubernamentales está representando un problema esta incongruencia (del GDF) porque ha sido irresponsable al respetar las expectativas de las mujeres en la impartición de justicia que no han sido capaces de cumplir.
Lea la nota completa en Reforma.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.