Alejandra Barrales, quien aspiraba a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal por la izquierda, anunció que aceptará “cabalmente la determinación que el Consejo Electivo de mi partido asuma el próximo 11 y 12 de febrero”.
En conferencia de prensa, Barrales dijo que seguirá siendo “un factor de unidad, de apoyo y de fortaleza” para el PRD.
El pasado 19 de enero y una hora antes de que la izquierda diera el resultado de la encuesta, la diputada perredista acusó que en el proceso “hubo irregularidades” y que, a pesar que el DIA asumió públicamente que revisaría el impacto que podrían tener éstas en el resultado de la encuesta, “hasta el momento no hemos tenido respuestas”.
Ese día, Barrales dijo que se reservaría el derecho de reconocer el resultado de la encuesta.
Los resultados
La encuesta consistió en nueve mil cuestionarios que las tres empresas contratadas –Nodo, Covarrubias y Buendía y Laredo- llevaron a cabo entre la población capitalina mayor de 18 años, con una fiablidad de 95%, además de que fue sometida a una auditoría externa.
A los nueve mil encuestados les hicieron cinco preguntas relacionadas con el nivel de conocimiento entre la población, la buena opinión que se tuviera entre el electorado abierto y entre militantes de izquierda, el índice de rechazo y la preferencia en contraste con las aspirantes del PRI (Beatriz Paredes) y del PAN (Isabel Miranda, quien, por cierto, se afirmó que robó votos al tricolor, no así a la izquierda).
En el resultado global, Mancera obtuvo la candidatura al ganar en cuatro de las preguntas, mientras que su competidora más cercana, Barrales, obtuvo mayoría en una, aquella relacionada con el nivel de conocimiento.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.