El secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, responsabilizó, sin nombrarlo, a su antecesor, Alejandro Gertz Manero, de corromper el sistema penitenciario en México y lo señaló como responsable de la fuga de “El Chapo” Guzmán, líder del cártel de Sinaloa.
Al presentar su libro Para entender el nuevo modelo de seguridad para México, en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), García Luna dijo que durante la gestión de Gertz Manero no hubo registros del combate al delito y el narcotráfico: “Está documentado (…) Se perdió capacidad humana, se corrompió el sistema, se corrompió el sistema penitenciario. Sorprendente.”
Asimismo, García Luna acusó que el hoy diputado federal por el partido Movimiento Ciudadano corrompió el sistema penitenciario, los modelos y destruyó sistemas en un año, por lo que durante su gestión se fugó “El Chapo” Guzmán.
“A él se le fugó `El Chapo´Guzmán. La fuga de `El Chapo´ Guzmán no fue en esta administración. La fuga fue cuando él era secretario de Seguridad Pública, el responsable era él, que lo explique”, pidió el funcionario.
En el mismo escenario, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal aseguró que el motor del mercado de las drogas es la mariguana y de seguir con la idea de la legalización con fines médicos, México tendrá que analizar su postura respecto al tema.
El secretario indicó que el mercado de consumo de drogas es de 64 mil millones de dólares anuales, de los cuales el 2% es por mariguana y la rentabilidad corresponde a la cocaína.
García Luna aseveró que México tiene capacidades técnicas para combatir el delito y se realizan esfuerzos para garantizar la seguridad de la ciudadanía y recuperar los espacios perdidos, pero que el gran reto del país es construir una política de Estado en materia de seguridad pública.
En este sentido, destacó que la policía es lo más prestigiado en los países avanzados y “en la policía federal no hay ningún caudillo, hay una institución”.
El titular de la SSP federal comentó que para combatir el delito la policía debe contar con inteligencia y “Plataforma México” se ha convertido en un instrumento fundamental para combatir las actividades delictivas, al contar con bases de datos, registros de voz y huellas dactilares, entre otras cosas.
Con información de Ntx.