Home
>
Migración Mexico-EU disminuye “de manera considerable”: NYT
Migración Mexico-EU disminuye “de manera considerable”: NYT
2 minutos de lectura

Migración Mexico-EU disminuye “de manera considerable”: NYT

09 de diciembre, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
Indocumentados en su viaje hacia EU. //FOTO: El País

El diaro estadounidense  The New York Times publicó que en este año se redujo el número de indocumentados que cruzan la frontera de México hacia Estados Unidos “de manera considerable”.

Además, indicó que contrario a la retórica de campaña de los aspirantes a la Presidencia en EU, las estadísticas muestran que la cifra de indocumentados que cruzan la frontera es un problema menor ahora de lo que sido durante cuatro décadas.

El artículo del NYT señala que mientras los candidatos hablan de cómo proteger la frontera, los datos revelan que deberían concentrarse en lidiar de forma positiva con los millones de inmigrantes indocumentados que ya residen en suelo estadounidense.

Por su parte, el diario The Washington Post informó que las detenciones de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos se encuentran en su nivel más bajo desde la época del gobierno de Richard Nixon (1969-1973 y 1973-1974).

El diario atribuye este descenso a una economía en dificultades, al aumento de la vigilancia de la Patrulla Fronteriza y a un alza en las tarifas que cobran los “coyotes” por el cruce.

En 2010, la Patrulla Fronteriza capturó alrededor de 448 mil inmigrantes indocumentados en la frontera suroeste, casi 93 mil menos que en 2009.

Este año, las detenciones de las autoridades han disminuido en más del 25%, a 327 mil 500.

En Estados Unidos hay 10 millones 200 mil inmigrantes indocumentados y otro millón de niños en las mismas condiciones, según datos revelados este mes por el Centro Hispanic Pew.

El centro estima que el 35% de estos adultos han estado en el país por 15 años o más, comparado con un 16% en 2000.

Por el contrario, sólo el 15% ha estado en el país por cinco años o menos, en comparación con el 32% registrado en 2000.

En una encuesta revelada este año, el Centro Pew de Investigación para la Comunidad y la Prensa reveló que el 58% de los llamados “republicanos comunes” apoyó un camino a la legalización, mientras que el 39% se opone.

Además una encuesta realizada por la Alianza para una Nueva Economía Americana, un grupo bipartidista de alcaldes y líderes empresariales, encontró que sólo el 16% de los posibles asistentes a la asamblea republicana en Iowa se opuso a ampliar la inmigración legal.

El diario agregó que además a lo largo de algunas partes de la frontera Texas con México la violencia también disminuyó.

Con información de Notimex.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
frontera
indocumentado
NYT
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC