Home
>
México firma TLC con Centroamérica
México firma TLC con Centroamérica
2 minutos de lectura

México firma TLC con Centroamérica

05 de diciembre, 2011
Por: Luis Castrillón
@WikiRamos 

En la búsqueda de ampliar sus mercados dentro de una zona de desarrollo común, México y los países de Mesoamérica firmaron la declaración que pone en marcha el Tratado de Libre Comercio de Centroamérica y que ofrecerá un mercado potencial de hasta 150 millones de consumidores.

En el marco de la XIII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla que se realiza en Mérida, Yucatán, los mandatarios y representantes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá avanzaron con este acuerdo en el objetivo más destacado durante los diálogos de la reunión: reforzar la integración de la zona frente a los vaivenes del entorno mundial.

“Significa la verdadera integración regional para impulsar el crecimiento de la economía y generar oportunidades de desarrollo. Estamos convencidos de que el comercio abre puertas para la prosperidad y un nuevo capítulo de mejor progreso”, expuso al respecto el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.

El TLC centroamericano prevé facilitar y aumentar el comercio bajo una sola normatividad, fortalecer las cadenas productivas, otorgar certidumbre a los inversionistas y exentar de aranceles al intercambio de productos y servicios en la zona común.

De acuerdo con lo señalado durante la firma de la declaratoria, en los últimos 10 años ha incrementado en cuatro veces más el intercambio comercial entre México y Centroamérica, que en 2010 alcanzó un valor de los seis mil 500 millones de dólares.

Como parte de los acuerdos conjuntos en la XIII Cumbre de Tuxtla, México presentó el “Acuerdo Yucatán” que consiste en un fondo inicial de 160 millones de dólares que servirá para impulsar y acelerar proyectos de infraestructura en la región de Centroamérica.

Los recursos señalados están disponibles desde la presentación misma del proyecto para los países miembros del Mecanismo de Diálogo Concertación  de Tuxtla y se ejercerán vía solicitud a través del Banco de Comercio Exterior (Bancomex) de México y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
centroamérica
TLC
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC