Home
>
México crece a pesar de la violencia: <i>WP</i>
México crece a pesar de la violencia: <i>WP</i>
2 minutos de lectura

México crece a pesar de la violencia: <i>WP</i>

25 de diciembre, 2011
Por: mzepeda
Foto: Cuartoscuro.

“México, con otro de los amigos de Estados Unidos, Colombia, ha tenido su economía en movimiento, pese a su lucha contra la violencia vinculada con las drogas”, publicó hoy el diario The Washington Post en su editorial “The Latin Upbeat” (El optimismo latino).

Además, el diario estadounidense dijo que México, el segundo país más grande de América Latina después de Brasil, “resurgió de una recesión del 2009” y que según Wells Fargo “la economía de México crecerá 4.3% en 2012”.

The Washington Post elogió hoy el rumbo económico de los países de América Latina y el Caribe en su conjunto y destacó el progreso contra la pobreza, que en las últimas dos décadas bajó de manera considerable en la región.

El diario citó un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que enfatizó el crecimiento de la zona.

The Washington Post subrayó que Brasil encabeza el crecimiento económico en la región, un país “tan próspero que comienza a ser visto como salida a la crisis europea”.

Además, destacó que en Latinoamérica en las últimas dos décadas la población que vive en la pobreza bajó de manera considerable al pasar de 48.4% en 1990 a 31.4% en 2010, mientras que la población creció de 440.7 a 582 millones, según el reporte de la CEPAL.

El diario enfatizó que el nivel de pobreza extrema cayó de 22.6% a 12.3% en el periodo referido, lo que evidencia que Latinoamérica se encamina para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio de reducir la pobreza extrema a la mitad en 2015.

The Washington Post indicó que las reformas estructurales de los países latinoamericanos para aliviar el precio de su deuda han tenido a largo plazo el beneficio de una prosperidad durable y amplia.

Consideró que ello se refleja en un aumento de presupuesto de los gobiernos de la región en los sectores de salud, educación y beneficios sociales.

“Obviamente no todo es perfecto en Latinoamérica: Cuba continúa estancada y la Venezuela de Hugo Chávez tiene un gran peso de delincuencia e inflación”, publicó The Washington Post.

El rotativo concluyó que las tendencias básicas son positivas, mucho más de lo que se pronosticaba con base en las estimaciones de finales de la década de los años 80.

El diario subrayó que Latinoamérica está cosechando los frutos de la reforma, la apertura y la dedicación, con lo que ha dado una lección al mundo.

Notimex.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC