En el arranque de su sexto y último año de gobierno, el presidente Felipe Calderón enumeró las crisis que ha enfrentado su mandato, confió en un buen cierre de su gestión y agradeció a sus adversarios, quienes, dijo, lo obligan a mantenerse alerta y a no bajar la guardia.
“Eso me permite estar de pie, de frente, echado para adelante, y gracias a ellos –y a lo mejor algunos no quisieron que durara ni un día en la Presidencia– ya llevamos cinco (años) y vamos por el que resta, por el sexto, que va a ser el del cierre y el fuerte”, dijo el mandatario.
Respecto a la crisis se manifestó en este sentido:
“Nos ha tocado vivir la peor crisis económica mundial que le haya tocado vivir a una generación. Es la primera vez que no tenemos una crisis económica que haya nacido aquí. La última hasta nombre le puso México, se acuerdan, le llamaron la crisis del tequila, porque había empezado en México.”
Además, recordó la emergencia sanitaria de la influenza, la recesión económica, la violencia criminal y la peor sequía de las últimas nueve décadas que ahora afrontan municipios en 21 entidades del país .
“Vino el virus de la influenza. Cuándo se ha visto que salga un virus nuevo que no se conocía en el mundo. Aquí, precisamente, en México, para colmo, en la ciudad más poblada del mundo, que es la Ciudad de México. Luego, ahora, la peor sequía. Un poco son como las plagas de Israel, las plagas de Egipto.”
Lee aquí el discurso íntegro:
Aunque si prefieres escucharlo:
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.