El presidente Felipe Calderón y el precandidato priista a la Presidencia de México, Enrique Peña Nieto, se dijeron dimes y diretes en el tema de la participación del crimen organizado en las elecciones de Michoacán, el pasado 13 de noviembre.
Por su parte, Calderón aseguró que el crimen organizado sí intervino en los comicios, y que el asesinato del edil de La Piedad, Ricardo Guzmán, y la publicación de un desplegado antes de las elecciones son “prueba palpable” de ello.
“No podemos permitir que a quien le interesa decir: eso pasó así nada más, ganen y digan aquí no está pasando nada. Aquí está pasando algo muy grave, señores, es la presencia del crimen organizado en las elecciones”, afirmó Calderón.
Peña Nieto expresó su preocupación por los señalamientos que hizo el presidente Felipe Calderón en torno a la elección en Michoacán.
“Me preocupa este tono de descalificación de una elección cuando el resultado no es el esperado para el Gobierno Federal y su partido”, dijo en conferencia de prensa donde señaló que el 13 de noviembre hubo una gran participación ciudadana que avaló el triunfo de su partido, el PRI.
Peña Nieto aseveró que no se debe utilizar como pretexto la situación de violencia que hay en el país para tratar de impedir el libre ejercicio de los derechos políticos de los mexicanos.
Pidió no caer en la tentación o el pretexto o en la argumentación de que si un partido político no es beneficiado por la voluntad ciudadana se descalifique un proceso electoral.
El priista consideró necesario replantear la estrategia de lucha contra el crimen organizado para lograr más eficiencia en seguridad, evitar más violencia y terminar “con ese escenario de guerra”.
Con información de Notimex y CNN México.