Cinco exmilitares fueron sentenciados a 25 años de prisión por brindar información sobre las operaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) al cártel de los hermanos Beltrán Leyva.
Un juez federal encontró responsables a los exmilitares de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud en la modalidad de colaborar en cualquier manera al fomento para posibilitar la ejecución de delitos del tráfico y comercio de estupefacientes.
El juez con residencia en Sinaloa determinó que la Procuraduría General de la República dio pruebas suficientes para condenar a los exmilitares, quienes ocupaban cargos de Mayor de Justicia Militar, tenientes de infantería y sargento primero, y estaban adscritos a la Novena Zona Militar, en Culiacán.
Los exmilitares fueron detenidos el 30 de enero de 2008, nueve días después que las autoridades mexicanas capturaron a “El Mochomo”. Después, fueron arraigados en la Suprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), porque sus nombres aparecieron en documentos asegurados al Cártel de Sinaloa.
Además, un exmilitar declaró que daban información a los hermanos Beltrán Leyva sobre todas las acciones que pretendía llevar a cabo la Novena Zona Militar en su contra.
Irregularidades
En entrevista con Milenio, Heidi Villegas, esposa de uno de los exmilitares detenidos, denunció que se cometieron irregularidades en la detención de su esposo.
Según Villegas, a su marido lo detuvieron y trasladaron al Distrito Federal porque encontraron “su nombre escrito en una hoja durante el cateo en la casa de Alfredo Beltrán Leyva”.
Con información de El Universal y Milenio.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.