Milenio publica hoy que la Procuraduría General de la República (PGR) giró oficios mediante los cuales notificó a más de 600 elementos de la Policía Federal Ministerial (antes Agencia Federal de Investigación), incluidos agentes del Ministerio Público y peritos técnicos profesionales, que inició un proceso de destitución, debido a que no aprobaron los exámenes de control y confianza. Funcionarios de la dependencia informaron que los oficios comenzaron a girarse el 31 de octubre contra servidores públicos que tienen alto nivel de “estrés”, “mal carácter” y por pérdida de confianza.
Milenio tiene copia de uno de esos oficios, en el cual se señala que la baja de un elemento de la Policía Federal Ministerial se da por “enojón”, ya que le molesta que las cosas no se hagan como él quiere y porque detectaron falta de veracidad en el rubro de beneficios lícitos. Los oficios están firmados por Maura Hernández Hernández, secretaria instructora del Órgano Auxiliar de Instrucción del Consejo de Profesionalización.
De acuerdo con los exámenes de confianza, éstos tienen como propósito comprobar que los servidores de la PGR den cumplimiento a los principios de certeza, legalidad, objetividad, eficiencia, eficacia, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, disciplina y respeto a los derechos humanos. En el documento en poder de este diario se da a conocer el entorno en el que vive el agente federal, su examen médico, hábitos personales y sus funciones como elemento de la Policía Federal Ministerial. Esta fue su tercera evaluación; la última se le practicó en 2005.
Lea la nota completa en Milenio.