Home
>
El IEDF pide a funcionarios del GDF que quiten su propaganda
El IEDF pide a funcionarios del GDF que quiten su propaganda
2 minutos de lectura

El IEDF pide a funcionarios del GDF que quiten su propaganda

08 de noviembre, 2011
Por: mzepeda

El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) emplazó a funcionarios del gobierno de la ciudad de México a retirar su propaganda publicitaria dentro de las 48 horas siguientes a que se les notifique.

De esa forma, se salvaguardarán los principios de equidad e imparcialidad en los comicios locales de 2012, indicó a través de su Comisión de Asociaciones Políticas.

El organismo electoral capitalino ordenó también a sus direcciones distritales a que una vez concluido ese plazo, realicen un recorrido para constatar el retiro de la publicidad en la vía pública.

Las medidas cautelares en contra de los funcionarios del gobierno capitalino, se dieron en acatamiento a la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF), tras la solicitud formulada por la diputada Gabriela Cuevas Barrón.

El IEDF informó en un comunicado que los funcionarios que deberán retirar su propaganda de la vía pública son los secretarios de Educación Pública, Mario Martín Delgado Carrillo, y de Desarrollo Económico, Laura Velázquez Alzúa.

Además los titulares de las secretarías de Turismo, Alejandro Rojas Díaz-Durán, y del Trabajo, Benito Mirón Lince, luego de la resolución TEDF-JEL-045/2011.

Los consejeros electorales Yolanda León Manríquez, presidenta de la Comisión de Asociaciones Políticas, y Fernando José Díaz Naranjo, integrante de la misma, avalaron la adopción de dichas medidas cautelares.

En tanto, el consejero Néstor Vargas Solano se manifestó en contra de la fundamentación y motivación del documento, no así de la adopción de las medidas cautelares. El IEDF precisó que esta decisión será notificada al Tribunal Electoral local.

Notimex.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC