Home
>
Declara IFE infundada queja contra Luisa María Calderón
Declara IFE infundada queja contra Luisa María Calderón
3 minutos de lectura

Declara IFE infundada queja contra Luisa María Calderón

05 de noviembre, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
Luisa María Calderón Hinojosa, candidata del PAN a la gubernatura de Michoacán.

El Consejo General del IFE declaró infundada la queja promovida por el PRD contra Luisa María Calderón, candidata del PAN a la gubernatura de Michoacán, así como contra Televisa, Televisión Azteca y otros concesionarios de televisión.

En la sesión extraordinaria de este sábado, la instancia electoral consideró que el partido del sol azteca no presentó datos suficientes para “advertir elementos objetivos o siquiera indiciarios” de que la candidata, Televisa o Televisión Azteca llegaron a un pacto o convenio para la transmisión de entrevistas en programas de las televisoras.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunció a la abanderada por diversas entrevistas en televisión, una de ellas en el programa “Hoy” de Televisa, que se transmitió sólo en Michoacán, y otra en “Hechos AM”, difundida por Televisión Azteca en la citada entidad.

No obstante, en la sesión de hoy el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) declaró infundada la querella en la que el PRD afirmó que con esas entrevistas la abanderada buscó promocionar su imagen ante el electorado, sobre todo, porque la transmisiones sólo se difundieron en la entidad que se encuentra en proceso electoral.

Incluso, sostiene, la estrategia de transmitir las entrevistas buscó “distraer a esa autoridad”, ya que no fueron tales, sino propuestas y soluciones para los problemas que se viven en la entidad, “teniendo claro como objetivo el promover su imagen física, su nombre y sus propuestas”.

De acuerdo con el proyecto de resolución, dichas entrevistas se encuentran amparadas en el ejercicio de la libertad de prensa, por lo que se refiere al actuar de las televisoras y en cuanto a Luisa María Calderón Hinojosa, a su derecho de libertad de expresión.

En su intervención, el representante del PRD ante el IFE, Camerino Marquez, dijo que no se valoraron los argumentos, pruebas y alegatos que presentó su partido, pues la candidata panista participó en dos programas de televisión que no fueron sólo un ejercicio de libertad de expresión.

En su opinión, se trató de propaganda adquirida que violenta lo dispuesto en la Constitución y lo dispuesto en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe).

Expuso que “a nosotros nos parece que es un acto de inequidad, toda vez que ella ya como candidata a gobernadora en Michoacán participó en los citados programas de televisión, pero no se valoró el contenido de las mismas”.

Por su parte, el representante del PAN, Sergio Moreno, dijo que ya existen varios acuerdos y criterios del Consejo General en cuanto a la calificación en la participación en entrevistas, lo que obedece al genuino derecho a la información, como parte de la libertad de expresión.

Subrayó que en este caso hay una interacción y queda acreditado en el expediente que no hay adquisición indebida de tiempos ni contratación, porque son preguntas como parte del derecho a la información.

Finalmente, el representante del PRI ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, criticó que Acción Nacional impugnara que se haya declarado infundada la queja por la entrevista televisiva a Enrique Peña Nieto, pero cuando son ellos la situación cambia y entonces no hay violación alguna.

Notimex*

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC