Home
>
Finaliza Cumbre Iberoamericana con revaloración de papel del Estado
Finaliza Cumbre Iberoamericana con revaloración de papel del Estado
3 minutos de lectura

Finaliza Cumbre Iberoamericana con revaloración de papel del Estado

29 de octubre, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 

La XXI Cumbre Iberoamericana finalizó hoy en la capital paraguaya con un pronunciamiento de los gobernantes para revalorar el papel del Estado como herramienta para impulsar el desarrollo de sus países y la equidad social.

En la Declaración de Asunción, documento final de la cita, los mandatarios de esa comunidad de países acordaron promover una “relación constructiva y provechosa entre el Estado y la sociedad” que permita avanzar en varios frentes.

Los gobernantes plantearon la necesidad de que los Estados impulsen un mayor crecimiento económico, un desarrollo centrado en la ciudadanía, la generación de mejores condiciones de empleo digno y el fortalecimiento de la institucionalidad laboral.

De acuerdo con el texto, la Cumbre se realizó en un contexto de crisis económica y financiera que afecta a varios países del mundo, con “profundos ajustes y reacomodos que ponen bajo presión a las instituciones de todos niveles”.

Los presidentes indicaron que la transformación del Estado es un proceso continuo, con características particulares en cada país, lo que incide en las estructuras públicas.

La Declaración de Asunción fue divulgada por los gobernantes de los países iberoamericanos al terminar la cita que fue inaugurada anoche y que este sábado constó de dos sesiones plenarias en las que los líderes debatieron sobre diversos temas de interés común.

Los presidentes aprobaron también un Plan de Acción sobre diversos programas de cooperación que contribuyen “a la formulación de políticas públicas para la transformación del Estado”.

Entre los programas que se instrumentarán figuran el de cooperación fronteriza, propiedad industrial, adultos mayores y bibliotecas, los cuales contarán con financiamiento de la Secretaría General Iberoamericana, que preside el economista uruguayo Enrique Iglesias.

Ubica Iberoamérica seguridad ciudadana como un derecho inalienable

Los jefes de Estado y de gobierno de Iberoamérica emitieron hoy aquí una declaración en la que definieron la seguridad ciudadana como un derecho inalienable y un bien público que los Estados tienen la obligación de proveer.

En un pronunciamiento divulgado al finalizar la XXI Cumbre Iberoamericana, los gobernantes que participaron en la cita dijeron que la procuración de la seguridad ciudadana debe realizarse en el marco del más estricto respeto al derecho interno e internacional.

Además consideraron que la delincuencia y la violencia “afectan de manera negativa el desarrollo económico, político y social y de seguridad pública de nuestras sociedades”.

El documento estableció que la seguridad ciudadana es “una condición necesaria para el ejercicio de la libertad y un derecho inalienable de los pueblos”.

La ciudadanía debe contar “con condiciones que garanticen su desarrollo en un ambiente de paz, libre de violencia y de criminalidad, con buena calidad de vida”, agregaron los gobernantes en el texto emitido al terminar los trabajos del cónclave regional.

Señalaron que las políticas públicas para atacar la criminalidad deben consolidar una visión integral que incluya “prevención y control de la violencia”.

Los jefes de Estado y de gobierno de Iberoamérica establecieron como un “imperativo fortalecer la seguridad pública a través de la adopción y aplicación eficaz de medidas legislativas” y garantizarla mediante la participación y cooperación ciudadana.

Notimex*

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC