Home
>
Senado discute hoy alza en gasolinas y eliminación de tenencia
Senado discute hoy alza en gasolinas y eliminación de tenencia
2 minutos de lectura

Senado discute hoy alza en gasolinas y eliminación de tenencia

25 de octubre, 2011
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
El momento de la votación en el Senado.

Ayer, las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos Primera del Senado acordaron posponer para hoy la discusión en lo general y particular del Presupuesto de Ingresos 2012, con la presencia del secretario de Hacienda José Antonio Meade.

Al iniciar el análisis del paquete de ingresos 2012, los senadores aprobaron en lo general y particular, sin cambios, el Código Fiscal de la Federación para el próximo año, y en lo general la Ley Federal de Derechos.

Además, acordaron aplazar para hoy, con la presencia del secretario Meade, la discusión en lo general y en lo particular la ampliación hasta 2014 del cobro adicional de 36 centavos por litro de gasolina.

Esto viene incluido en la Ley de Coordinación Fiscal y la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios que remitió la Cámara de Diputados y que forma parte del Paquete de Ingresos para 2012.

De igual manera, los legisladores también avalaron discutir hasta hoy la Ley del Impuesto sobre Tenencia o uso de vehículos, que elimina el cobro de la tenencia en 2012.

En la reunión estuvieron presentes el titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Alfredo Gutiérrez, y el subsecretario de Ingresos de la SHCP, José Antonio González Anaya, quienes explicaron el contenido del paquete de ingresos del próximo año.

González Anaya informó que con la ampliación hasta 2014 del denominado “gasolinazo”, las entidades federativas captarán 25 mil millones de pesos, porque si los dejaran de percibir afectarían seriamente las haciendas públicas de los estados.

Sobre la tenencia, que dejará de cobrarse en 2012, detalló que en el 2010 se captaron 18 mil millones de pesos, y que este año se obtuvieron 17 mil millones de pesos, aunque 18 estados del país ya cobran de manera local dicho gravamen.

La Ley de Ingresos 2012 que envió la Cámara de Diputados prevé la obtención de recursos por tres billones 706.9 mil millones de pesos, 59 mil millones de pesos más que lo propuesto por el Ejecutivo federal, señaló.

La Ley Federal de Derechos 2012, avalada en lo general la noche del lunes, elimina 140 derechos actualmente vigentes, que tendrán un impacto presupuestal de 51 millones de pesos.

Por otro lado, destacó que el Código Fiscal de la Federación 2012, aprobada en lo general y lo particular, reduce de 158 a 25 los trámites administrativos fiscales, y amplía a cinco años la vigencia de la firma electrónica, en lugar de los dos años actuales.

El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, José Isabel Trejo, informó que a partir de las 18:00 horas comparecerá el secretario Meade Kuribreña, para ampliar la información sobre el paquete de ingresos 2012.

Notimex.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC