La Jornada publica hoy que el general retirado Barry McCaffrey, ex director de Oficina Nacional sobre Política de Drogas de la Casa Blanca, advirtió que si el próximo gobierno mexicano opta por negociar con los narcos los efectos serían desastrosos para el país. “Si quien gane (las elecciones) viene y acomoda a estos criminales de las drogas diciendo que este es un problema de los gringos, eso sería un desastre para el estado de derecho y el futuro de México”, puntualizó.
Pero lamentó que en su país exista una negativa a aceptar el peligro
que representan los cárteles de la droga mexicanos. Hay una falta de voluntad para aceptar que el hecho de que esta amenaza no sólo es interna para México
, dijo, el ex zar antidrogas estadunidense. Estimó que “hay siete cárteles y 40 grupos subsidiarios que representan un peligro para Estados Unidos. Sí, estúpidos, son un peligro”, exclamó McCaffrey, quien discrepó sobre las afirmaciones de que la frontera del lado estadunidense es segura.
Las ciudades son seguras, pero no donde termina el muro, estúpidos, donde hay gente cruzando la frontera, grupos de 20 o 30 personas con armas automáticas, cortando vallas, intimidando a los dueños de las fincas, secuestrando gente
, insistió el general retirado.Tenemos inadecuados recursos para controlar nuestra frontera
, reconoció. Al participar en un debate sobre drogas organizado por la Universidad George Washington, McCaffrey dijo que si tal escenario de la negociación se materializara, entonces sería un enorme problema para nosotros (los estadunidenses). Lo que necesitamos es demostrar que estamos con estos valientes hombres y mujeres (que combaten en las fuerzas armadas y las policías), autoridades locales e incluiría también a los periodistas
, dijo.
Lea la nota completa en La Jornada.