La desaparición de la tenencia que empezaría a aplicarse en el DF a partir de 2012, no implicaría la creación de nuevos impuestos ni aumentaría los subsidios que ya existen, según explicó la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal.
Pues, de los casi 138 mil millones de pesos que han ingresado en 2011 a la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal, lo que se recauda por el concepto de tenencia representa sólo el 0.39%.
En lo que va de este año, por ejemplo, lo que se ha pagado por el uso sobre Tenencia o Uso de Vehículos ha sido de 542 millones 435 mil 084 pesos.
Pero si como anunció la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal, la desaparición de la tenencia no tendrá implicación en la creación de nuevos impuestos ni aumentará los subsidios existentes, ¿cómo se cubrirá ese “hueco” presupuestal?
Un extrabajador de la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal explicó a Animal Político que se podría eliminar la tenencia sin afectaciones, si se cobraran los impuestos “como se debe”, se dejaran de otorgar subsidios y condonar los créditos fiscales, además de evitar que estos prescriban.
La fuente también indicó que si se llevaran al cabo estrategias fiscales eficientes que contemplaran a todos los contribuyentes, se obtendrían más ingresos de lo que representa la recaudación de la tenencia.
Por lo anterior agregó que el Metro no se podría ver afectado, pues también recibe subsidios provenientes del Gobierno Federal.