Excélsior publica que para comenzar a entender cómo llegó a los niveles de violencia criminal que actualmente experimenta, México debe mirar lo que está sucediendo en sus familias, barrios y escuelas, opina Santiago Redondo Illescas, doctor en sicología, especialista en temas de delincuencia y profesor de Criminología Clínica y Política Criminal dela Universidadde Barcelona.
“A los gobiernos generalmente no les interesan mucho las labores de prevención, porque implican sembrar para un periodo largo y ellos trabajan por lapsos de cuatro o cinco años, pero es muy difícil terminar con situaciones así si no revisamos los factores criminogénicos que están detrás de estos hechos aberrantes”, comenta el también ex director de Prisiones de Cataluña.
Salvo en circunstancias específicas, las crecidas de la violencia en una sociedad generalmente no suceden en lapsos breves, explica Redondo. Se van incubando. Y para ponerles un remedio es preciso indagar sus causas profundas.
Leer nota completa en Excélsior