Según un estudio realizado por tres instituciones, la policía municipal de Ciudad Juárez es una “amenaza para la sociedad”, debido a su “debilidad institucional” y la imposibilidad de cumplir con sus objetivos.
La agencia de noticias Efe tuvo acceso a la investigación llamada Diagnóstico Integral de la Policía Municipal de Ciudad Juárez, un estudio realizado por el Colegio de Chihuahua, el Colegio de la Frontera Norte y el Instituto Transfronterizo de la Universidad de San Diego, California.
“Hay una clara conciencia entre los funcionarios de que la policía sí está involucrada en delitos, lo que habla de una integridad institucional débil, particularmente en los altos grados de mando”, dice el estudio.
Además, la investigación revela que los agentes –unos 3 mil 100, aproximadamente- creen que la dependencia no tiene la capacidad para controlar la corrupción y los abusos a los derechos humanos.
Según la agencia española de noticias, el estudio se basa en una encuesta aplicada al 75% del total de los agentes de la policía municipal en junio de 2010.
Hace tres años, el exalcalde de Ciudad Juárez, José Reyes Ferriz, comenzó la depuración de la policía municipal y expulsó a agentes corruptos, evidenciados por exámenes de confianza y detectores de mentiras.
Sin embargo, según el estudio, más de un tercio de los agentes encuestados considera que esa reestructuración interna no fue “honesta ni confiable”.
“El proceso de purificación de la institución que se realizó en 2008-09 no fue riguroso, ni equitativo, y el proceso de reclutamiento fue solo para llenar los espacios vacíos pero sin que fuera confiable”, explica.
El estudio también hace patente que se deben revertir “las condiciones imperantes” en el trabajo de los policías, especialmente la “incertidumbre e inseguridad en el empleo y la falta de profesionalismo”.
Con información de EFE.